EDICIÓN Nº 1.072 - JUEVES 20 DE MARZO DE 2025

¿Vuelven los vuelos Ezeiza-Miami de LATAM? Mientras, buscan que Argentina entre al Joint Venture con Delta

El mayor grupo aéreo latinoamericano informó que está trabajando para incorporar a Argentina en su ya existente Acuerdo de Joint Venture (JV) con Delta Air Lines. “Esta iniciativa pretende ofrecer a los clientes una mejor conectividad entre Argentina y Estados Unidos y Canadá, otorgando un fácil acceso a una red de más de 300 destinos y permitiendo que los pasajeros disfruten de una experiencia de viaje fluida y eficiente con mayores beneficios y servicios,” informaron desde la compañía. Un joint venture es un acuerdo comercial de cooperación para proporcionar una experiencia de viaje superior, más uniforme y simple, facilitando a los viajeros un acceso más directo y eficiente a la red de destinos de ambas compañías. La incorporación de Argentina al Joint Venture se encuentra sujeta a aprobación gubernamental, y será presentada oportunamente a las autoridades de la República Argentina para su evaluación conforme la normativa aplicable a estos acuerdos. Por otra parte, e independiente a la noticia anterior, LATAM Airlines Group S.A. tiene intención de operar un nuevo vuelo diario en la ruta Santiago de Chile-Buenos Aires-Miami, en quintas libertades conforme los acuerdos bilaterales vigentes, sujeto a presentaciones y aprobaciones gubernamentales.

Nota completa en

Tráfico aéreo en Argentina en febrero: leve aumento en cabotaje e importante en internacional

Este viernes, la ANAC dio a conocer los datos de tráfico aéreo en la Argentina correspondientes a febrero de 2025. De los cuadros se desprende un crecimiento del 3% (1.352.000 pasajeros) respecto al mismo mes del 2024 en cabotaje y una variación del 22% en internacional (1.399.000). Sumando ambos mercados, el movimiento total (doméstico más internacional) durante el segundo mes del año fue de 2.751.000 pasajeros, un 12% más que en febrero de 2024. Un dato que obviamente entusiasmó a las autoridades de la Secretaría de Transporte – hay que leerlo en clave política - es que el salto acumulado (enero + febrero) fue del 26% respecto a igual periodo de 2023, cuando la administración era otra. También que el crecimiento respecto febrero de 2023 fue del 9% en cabotaje, y del 50% en internacional. En el total de pasajeros transportados, la comparación de febrero 2025 con el mismo mes de 2023 fue del 26%. Respecto al movimiento de aviones, los mismos fueron en cabotaje 22.884 y 8.619 en internacional lo que suma 31.503 vuelos, un 4% más que en febrero de 2024. Respecto a la participación de las compañías en el doméstico, Aerolíneas Argentinas absorbió el 58% de los pasajeros transportados (frente al 68% de febrero 2024), Flybondi el 22% (21% un año atrás) y JetSmart 19%, la que más creció al pasar de un 11% hace un año.

Nota completa en

Con los tres A321 ya en Argentina, JetSmart anuncia vuelos a un nuevo destino en Brasil

Como estaba previsto, la semana pasada se realizaron los tres vuelos inaugurales de las aeronaves Airbus A321neo que la compañía incorporó recientemente a su flota en Argentina. JetSmart espera crecer en el país en un 86% la oferta en asientos domésticos y un 13% en asientos internacionales con respecto al 2024. Cada uno de los 44 aviones de la compañía está representado por un animal autóctono de la región. El delfín nariz de botella o delfín mular, el pingüino de Humboldt y el huillín, también conocido como nutria de río o lobito de río patagónico son los que llevan en sus colas los Airbus A321neo incorporados en la flota de JetSMART en Argentina (manteniendo sus matrículas chilenas).

Nota completa en

Se puso en marcha el proceso de privatización de Intercargo

Esta semana se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 198/2025 que activa la privatización de Intercargo S.A.U., que se suma al proceso de desregulación de los servicios de rampas y servicios aéreos en tierra. La venta de la empresa sería por el 100 % de las acciones mediante un proceso de licitación pública de alcance nacional e internacional, que estará a cargo del Ministerio de Economía. Entre los argumentos esgrimidos, aunque no escritos, para encarar el proceso figuran la mala calidad del servicio –queja de las aerolíneas obligadas a utilizar sus servicios -, su utilización política por los gremios, y las pérdidas que genera. Como ejemplo, dejaron trascender que entre el 2020 y el 2023 la empresa, pese a su carácter monopólico, demandó fondos públicos por $6.700 millones.

Nota completa en

Avianca suma tres nuevas frecuencias entre Argentina y Colombia

Avianca anunció el fortalecimiento de su oferta al proponer tres nuevas frecuencias a partir del 1 de abril, entre el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza con el Aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá. Las nuevas frecuencias operarán los martes, jueves y sábados; y se sumarán a los 14 servicios semanales que la aerolínea ya opera desde Ezeiza. Con este incremento, Avianca pasará a operar un total de 17 frecuencias a la semana en la ruta Bogotá - Ezeiza. Adicionalmente, Avianca también conecta desde Argentina con otros puntos del continente americano desde Aeroparque a Bogotá, con tres frecuencias semanales. Desde Ezeiza a Medellín con 7 frecuencias semanales, y a Quito y Guayaquil también desde Ezeiza con 6 frecuencias semanales, respectivamente.

Nota completa en

ITA mantiene los 9 vuelos semanales a Ezeiza durante todo el año
La compañía italiana confirmó que mantendrá durante todo el año el aumento de frecuencias (de 7 a 9) que en las temporadas altas de invierno y verano funcionó anteriormente como estacional. ITA Airways confirmó sus 2 frecuencias adicionales en la ruta…
Nota completa
Aeropuertos Argentina finalizó las obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto internacional de Termas de Río Hondo
Aeropuertos Argentina finalizó las obras de ampliación y remodelación de la terminal del Aeropuerto de Termas de Río Hondo, que triplicaron su superficie, lo cual facilita la operación de más vuelos y enriquece la experiencia de los pasajeros.
Nota completa
Peter Cerdá asume - también - la conducción de ALTA
Tal como fuera anticipado, Peter Cerdá, vicepresidente de IATA para Las Américas, se convirtió en el nuevo director General y CEO de ALTA. En un mensaje a toda la comunidad, el ejecutivo afirmó que asume su nueva responsabilidad “con mucho entusiasmo”.
Nota completa
Viaje al corazón del MRO más grande de Sudamérica, de la mano de LATAM
Invitados por LATAM, estuvimos presentes en “La Academia” – el mayor centro de entrenamiento de tripulantes de cabina del Hemisferio Sur – y en la impactante base de mantenimiento de São Carlos.
Nota completa
Copa retoma los 10 vuelos diarios hacia/desde Rosario
La compañía panameña tiene previsto retomar sus 10 vuelos semanales – al igual que en enero y febrero – desde y hacia Rosario a partir de mayo. Más allá del servicio diario, los nuevos vuelos partirán lunes, martes y jueves desde la ciudad santafesina.
Nota completa
Continúa Aerolíneas Argentinas con el cierre de oficinas en el interior
A las clausuras ya confirmadas en Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia, ahora se sumarían las de Bariloche y Neuquén. No serían las últimas. Si bien el cierre de las mismas sigue una tendencia a nivel mundial – tanto la venta de pasajes como…
Nota completa
Las aerolíneas más puntuales en febrero según la consultora Cirium
Un dato halagüeño para la región es que entre las 10 aerolíneas globales más puntuales aparecen tres latinoamericanas, arrancando con Aeroméxico (con un 92,87% de cumplimiento horario) que encabezó el ranking. Las otras latinoamericanas destacadas fueron Avianca…
Nota completa
Paranair mantiene sus vuelos desde Jujuy a Asunción. ¿Suma otra ruta a Chile?
La compañía aérea rubricó con las autoridades de la provincia argentina la extensión de sus vuelos que la conectan con Asunción hasta el 2026. El gerente general de Paranair, Jaime Cassola, afirmó que “no nos conformamos con lo hecho hasta el momento” y definió:...
Nota completa

El nuevo D328eco de Deutsche Aircraft contará con una – pequeña – parte argentina

Emirates suma siete nuevos destinos a su red de Airbus A350

Air France presentó sus nuevas suites para First Class

¿Por qué suspendió Sky el anunciado vuelo Puerto Montt – Bariloche?

Concretó La Nación su primer Summit de Aviación y Turismo

Nueva demora para la inauguración de la nueva Terminal del Aeropuerto Jorge Chávez

Delta Air Lines y JetZero se asocian para diseñar un avión revolucionario

Diseño especial de Swiss para su primer Airbus A350

Aegean incorporará ocho nuevos Airbus A321NEO

Spirit Airlines salió del Capítulo 11

Air Europa operará Boeing B-737MAX 8 desde junio

Edelweiss recibió su primer Airbus A350 en Zúrich

Virgin Atlantic se apresta a lanzar un servicio de aerotaxi eléctrico

Air Lease celebra 15 años con nuevo logo y sitio web

Airbus buscaría dar entrenamiento a 2.600 pilotos por año en Chile

Air India presenta su primer avión modernizado: nuevas cabinas e imagen corporativa

Jetblue va por la renovación de la Terminal 5 del JFK

Tocumen movilizó 3,2 millones de pasajeros en el primer bimestre del año

Air Europa aseguró que resolverá sus problemas de flota en los próximos meses

JetSmart habilita venta a través de Agencias de Viaje de los EE.UU.

¿La industria aérea debe revisar sus metas de sostenibilidad?

La política mete la cola y complica la privatización de TAP

Boeing cerró febrero con 44 entregas de aviones comerciales

Chile va por la ampliación y remodelación del Aeropuerto de Santiago, con el objetivo de triplicar su capacidad

Alaska Airlines designa Vicepresidente de Brand & Marketing

La FAA tiene nuevo jefe designado: Bryan Bedford, ahora exCEO de Republic Airways

Aeropuertos Argentina rankeada en el puesto 16 del ranking de “Los mejores lugares para trabajar” en Argentina 2025

Junta Extraordinaria de Accionistas de LATAM aprueba programa de recompra de acciones

JetBlue establece el primer suministro regular de combustible SAF en Nueva York

NTSB reveló el Informe Preliminar de la colisión entre el Black Hawk y el CRJ700 de PSA Airlines

Primeras conclusiones del escándalo de piezas defectuosas de los Boeing B-787 en Italia

IATA actualiza su calculadora CO2 Connect incluyendo reducciones por uso de SAF

Grupo Avolta presentó en Uruguay innovaciones que revolucionarán el retail de viajes

Qatar Airways llega a 17 frecuencias semanales desde Madrid

Embraer realiza pruebas estructurales de ala para la Plataforma de Demostración de Nuevas Tecnologías

Emirates transforma aviones en mochilas para donarlas en África

Embraer amplía su equipo comercial con un nuevo equipo de Leasing global y carga

SalamAir expande su red en África

Colaboración de Embraer en Polonia para la tecnología de vuelo del futuro

El AICM tiene nuevo director general

TAP Air Portugal celebra 80 años con el lanzamiento de un libro

Vietnam avanza en la certificación de los aviones chinos de Comac

¿Cómo perjudica al colectivo de pilotos, los retrasos en la entrega de aviones Boeing y Airbus?

Arajet expande su programa “Mi Primer Vuelo” a Chile

Soluciones detrás de los objetivos de sostenibilidad de la aviación en 2025

Perspectivas sobre las tendencias, los desafíos y el crecimiento del transporte de carga aérea en África

Los beneficios de contratar tripulantes de cabina con más experiencia

© Aviación News | SGR Comunicaciones

      

Suscribir | Dar de baja | Ediciones anteriores | Contáctenos

Ver en un navegador