Tráfico aéreo en Argentina en febrero: leve aumento en cabotaje e importante en internacional
Este viernes, la ANAC dio a conocer los datos de tráfico aéreo en la Argentina correspondientes a febrero de 2025. De los cuadros se desprende un crecimiento del 3% (1.352.000 pasajeros) respecto al mismo mes del 2024 en cabotaje y una variación del 22% en internacional (1.399.000). Sumando ambos mercados, el movimiento total (doméstico más internacional) durante el segundo mes del año fue de 2.751.000 pasajeros, un 12% más que en febrero de 2024. Un dato que obviamente entusiasmó a las autoridades de la Secretaría de Transporte – hay que leerlo en clave política - es que el salto acumulado (enero + febrero) fue del 26% respecto a igual periodo de 2023, cuando la administración era otra. También que el crecimiento respecto febrero de 2023 fue del 9% en cabotaje, y del 50% en internacional. En el total de pasajeros transportados, la comparación de febrero 2025 con el mismo mes de 2023 fue del 26%. Respecto al movimiento de aviones, los mismos fueron en cabotaje 22.884 y 8.619 en internacional lo que suma 31.503 vuelos, un 4% más que en febrero de 2024. Respecto a la participación de las compañías en el doméstico, Aerolíneas Argentinas absorbió el 58% de los pasajeros transportados (frente al 68% de febrero 2024), Flybondi el 22% (21% un año atrás) y JetSmart 19%, la que más creció al pasar de un 11% hace un año.
Nota completa en 