Según estimaciones de Airbus para 2043 la región necesitará 36.000 nuevos pilotos de los cuales un número importante estará en Chile. Para la industria aérea, la falta de tripulaciones de vuelo y también de servicios para la aviación son uno de los “cuellos de botella” más importantes que demandan soluciones para atender el crecimiento de las flotas.
Con este objetivo, en noviembre de 2021, Airbus inauguró el Airbus Chile Training Centre (ACTC). Se trata del más moderno y sostenible complejo de la región destinado al entrenamiento de pilotos de la familia A320. Las instalaciones se suman a otros 20 centros de instrucción que el fabricante europeo dispone en distintas partes del mundo.
El centro de entrenamiento forma parte de las inversiones que Airbus realiza en Chile por U$S 5 millones para habilitar sus nuevas instalaciones de 10.000 m2 en Santiago.
“Cuando miramos la flota de la operación y vemos que estas se van a duplicar en los próximos 20 años entendimos que teníamos que hacer una inversión de gran nivel, especialmente cuando hay una demanda súper fuerte de técnicos y, principalmente, pilotos”, señaló Yohan Closs, vicepresidente de servicios de Airbus para América Latina y el Caribe.
El centro de entrenamiento de pilotos de Airbus en Chile es el tercero en Latinoamérica. Cuenta con dos simuladores full flight para la familia A320 con un espacio para un tercero que podría materializarse en el corto plazo ante la alta demanda de nuevos pilotos.
“Nuestro plan es ofrecer entrenamiento a 2.600 pilotos por año dado que, según el último pronóstico global de la empresa, la región necesitará 36.000 nuevos pilotos para atender el crecimiento de las aerolíneas. Esta cantidad sólo considera a las tripulaciones de vuelo en aviones de más de 100 asientos, por lo que la cifra es ampliamente superior si se consideran otros segmentos de la aviación”, señalaron.