Andes pidió convocatoria de acreedores para poder seguir operando
Según los responsables de la empresa, el objetivo es “ordenar el pasado para poder abocarse a trabajar el presente y el futuro”. Si bien la empresa llegó con problemas económicos al inicio de la pandemia, los dos años sin operar, pero con gastos y compromisos, terminaron por agravar las cuentas de la compañía. “Otra alternativa hubiera sido pedir directamente la quiebra, pero nuestra intención es continuar con la operación de la empresa”, señaló un directivo. Operación chartera, actualmente con dos B737-800 – tendrían una carta de intención firmada por un tercero, sin confirmación ni fecha todavía – con los que realizan entre 5 y 7 vuelos diarios. Se entiende que ahora la empresa deberá presentar una propuesta que deberá ser aprobada por los acreedores. Los principales: YPF, AA2000, Intercargo, y en un escalón más abajo, Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC.
Nota completa en 