El Aeropuerto Internacional de Miami comenzará una etapa de obras y transformación, luego de alcanzar este año su histórico récord de 55 millones de pasajeros movilizados. Con una inversión inicial de US$ 746 millones, la transformación del Terminal Sur será el eje central del proyecto. Este desarrollo incluirá la construcción del Ala K, un espacio moderno con capacidad para seis puertas destinadas a aviones de fuselaje estrecho o tres puertas para aeronaves de fuselaje ancho, además de áreas comerciales, salones exclusivos y otras instalaciones que mejorarán significativamente la experiencia de los pasajeros. “Miami se ha convertido en un eje crucial para el comercio y el turismo global. Nuestra infraestructura necesita responder a las crecientes demandas del mercado y preparar el aeropuerto para el futuro”, destacó un portavoz del proyecto.
“El plan de modernización del Terminal Sur, cuya construcción comenzará en 2025 y se completará en 2029, busca no solo aumentar la capacidad operativa, sino también transformar la experiencia del usuario. Las mejoras incluyen zonas de descanso amplias, salones con servicios de lujo y áreas de concesión modernizadas. Todo esto está diseñado para facilitar el tránsito de los más de 55 millones de pasajeros que se espera que utilicen el aeropuerto anualmente en los próximos años”, explica un comunicado. “Además, el MIA también renovará su Terminal Central a partir de 2028 y contempla ampliaciones en la Terminal Norte, reafirmando su compromiso con la modernización integral de todas sus áreas. Aunque los detalles de estos proyectos aún están en desarrollo, reflejan una estrategia a largo plazo para mantener al aeropuerto competitivo en la industria global”, prosigue el texto y concluye: “La expansión del MIA no solo busca atender la creciente demanda de pasajeros, sino también potenciar el desarrollo económico de la región. La llegada de nuevas rutas internacionales y aerolíneas impulsa el turismo, dinamiza el comercio y genera nuevas oportunidades de empleo. En 2024, el aeropuerto se consolidó como un punto clave para la entrada de aerolíneas internacionales, reforzando su importancia en el escenario global”.