[smartslider3 slider="3"]

InicioTecnologíaHititHITIT presente en Wings of Change Américas: “Estamos para ayudar a las...

HITIT presente en Wings of Change Américas: “Estamos para ayudar a las compañías aéreas a continuar su camino de crecimiento, incorporando nueva tecnología”

En el marco del IATA Wings of Change Américas, conversamos con Maximiliano Vicini representante de Ventas para las Américas de Hitit acerca de su participación en el evento, proyecciones a futuro y perspectivas para el año en cuanto a Airline Retailing en la región.

Aviación News: ¿Qué representa para Hitit estar presente en una nueva edición de Wings of Change Américas?

Maximiliano Vicini: Como siempre es una buena oportunidad para reencontrarse con los principales actores de la industria, compartir experiencias y buenas prácticas; y por supuesto acercar novedades acerca de Hitit y nuestra situación a nivel global y también todo lo que estamos haciendo en la región, en toda América.

AVN: ¿Cuáles fueron los puntos centrales de la presentación que llevó a cabo Hiti?

MV: La presentación tuvo como eje compartir nuestra visión hacia lo que es la transición offer & order managment y offer & order service delivery. En este momento ya estamos listos para su implementación. Estamos avanzando con algunas de nuestras aerolíneas partner en otras partes del mundo y el objetivo era plantear próximos pasos hacia esta transición que en muchas aerolíneas cuesta implementarlo. Coincidimos con todos los demás proveedores y agencias de viajes y aerolíneas en que se trata de un trabajo conjunto, y que juntos íbamos a lograr que esta transición ya en unos años sea una realidad y se transforme en el estándar para toda la industria.

Esto va atado a los objetivos que tenemos para este año en la región. El año pasado hemos crecido un 100% con respecto al anterior, con 5 nuevas aerolíneas incorporadas en América. Para este año tenemos buenas proyecciones de crecimiento y también para la implementación de nuestra plataforma de distribución a través de agencias de viajes que ya está siendo implementada en Turkish Airlines hoy por hoy y que permite realizar distribución a través de agencias de viajes mediante una plataforma de bajo costo. Y por supuesto potenciar toda la conectividad NDC, que fue un gran desafío para este año: impulsar esas soluciones stand alone para cualquier línea aérea que la desee implementar y esté lista para esta transición.

AVN: ¿Cuáles son las perspectivas y proyecciones para este año?, ¿Cómo ves a Latinoamérica en comparación con otras regiones?

MV: Las cifras lo dicen, el volumen de pasajeros se ha recuperado luego de la Pandemia. Está en un punto bastante aceptable. Y yo veo que Latinoamérica tiene mucho por crecer todavía. Hay mercados que están creciendo muchísimo. Y ahí vamos a estar nosotros para ayudar siempre a las compañías aéreas a continuar su camino de crecimiento incorporando nueva tecnología y permitiendo estar conectadas cada vez más con otros actores de la industria, potenciando sus estrategias de distribución al menor costo posible, por supuesto. Y brindándoles las herramientas de conectividad más eficientes.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS