[smartslider3 slider="3"]

InicioFabricantesAirbusAirbus retrasa el desarrollo de la tecnología de hidrógeno

Airbus retrasa el desarrollo de la tecnología de hidrógeno

Airbus está desacelerando sus ambiciones de desarrollar un avión de pasajeros propulsado por hidrógeno para mediados de la década de 2030, pero está ampliando los planes a corto plazo para probar en vuelo motores de aviación sostenibles propulsados ​​por hidrógeno (SAF) con y sin conducto para su avión de pasillo único de próxima generación. En el marco de su iniciativa ZEROe, anunciada en 2020, Airbus tenía previsto desarrollar un avión de pasajeros de 100 asientos propulsado por hidrógeno para su entrada en servicio a mediados de la próxima década, y tenía como objetivo realizar pruebas de vuelo de tecnología de propulsión y sistemas de apoyo en un Airbus A380 a finales de esta década. Sin embargo, Airbus ha retrasado hasta diez años los planes de desarrollo del avión de pasajeros propulsado por hidrógeno y está recortando en un 25% la financiación de su programa de tecnología ZEROe. El retraso, del que informó por primera vez la agencia de noticias francesa AFP, se produce después de una revisión a finales de 2024 que destacó un progreso más lento de lo esperado para superar numerosos obstáculos tecnológicos. “Reconocemos que desarrollar un ecosistema de hidrógeno, que incluya infraestructura, producción, distribución y marcos regulatorios, es un enorme desafío que requiere colaboración e inversión globales. Los acontecimientos recientes indican que el progreso en los facilitadores clave, en particular la disponibilidad de hidrógeno producido a partir de fuentes de energía renovables a gran escala es más lento de lo previsto”, admitió Airbus a la publicación Aviation Week.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS