La temporada alta en el Hemisferio Sur -que se extiende entre diciembre y marzo-, el flujo de personas en los aeropuertos aumenta significativamente debido a los vuelos por vacaciones de verano. Por lo mismo, y para garantizar que los pasajeros disfruten de la mejor experiencia de viaje, LATAM Airlines Group ha activado una serie de medidas adicionales en su operación en el Aeropuerto de Santiago.
Dentro de ellas, está la implementación de un agente especial que recorrerá las salas de embarque haciendo el último llamado a abordar y anunciando el cierre de los vuelos y el aumento de la dotación de personal en los counter y en la zona de autoservicio para apoyar a los pasajeros que así lo requieran.
Recomendaciones para los pasajeros
Con la finalidad de invitar a los pasajeros a preparar sus viajes de manera oportuna, LATAM entrega ocho recomendaciones que pueden seguir, desde la reserva del vuelo hasta el día del viaje:
1. Llegar con anticipación. Debido a que durante la temporada alta la cantidad de personas aumenta considerablemente, los tiempos de espera -tanto en counter como en el paso por policía- tienden a ser más largos de lo normal. Por ello, se recomienda llegar con 3 a 4 horas de antelación para vuelos internacionales y 2 a 3 horas en caso de vuelos nacionales
2. Tomar todos los cuidados para las mascotas. Es importante revisar todos los requisitos que se exigen en la página de LATAM, revisar con atención las condiciones de durabilidad del contenedor, el tamaño, y la ventilación para asegurar un viaje seguro, y tener en cuenta que el proceso de check-in puede demorar más por las revisiones que requieren el embarque de mascotas.
3. Utilizar la app LATAM. Para estar informado en tiempo real de cualquier actualización del vuelo, se recomienda bajar la aplicación (para descargarla haz click aquí), crear una cuenta -en caso que el cliente no cuente con una- y actualizar los datos personales. Por último, agregar el código de reserva del vuelo a Mis Viajes para tener la tarjeta de embarque disponible en el teléfono. Adicionalmente, se recomienda bajar la nueva aplicación de LATAM Pass, la cual -además de acumular millas/puntos- permite revisar los beneficios adicionales al momento del viaje, según la categoría a la que pertenezca el pasajero.
4. En caso de viajar con menores, tener a mano todos sus documentos de viaje. Porque la seguridad es una de nuestras prioridades, aconsejamos que si se viaja con un recién nacido, este debe tener al menos siete días, y se debe llevar un certificado médico que informe la condición de salud de la madre y del bebé hasta 48 horas antes de la salida del vuelo. Además, cada adulto puede llevar a dos niños de hasta dos años, siempre que uno viaje en su propio asiento y con sus respectivos documentos de identidad. Al igual que para vuelos internacionales, todos los menores de edad que viajen solos o en compañía de uno de sus padres, deberán presentar documentación válida para el viaje y una autorización notarial para salir del país.
5. Revisar todos los requisitos migratorios del viaje. Es fundamental siempre comprobar los requisitos que exige cada destino y que los documentos necesarios para viajar no estén vencidos y tengan la validez mínima que exige el país de destino (en algunos casos, se exige que el documento no tenga un vencimiento próximo a los 6 meses). En LATAM tenemos disponible un centro de consultas para revisar las exigencias que tiene cada país. De todas maneras, se recomienda que cada pasajero confirme los documentos necesarios para viajar con las autoridades oficiales, como embajadas y consulados.
6. Agregar servicios con anticipación al vuelo. En caso de que los pasajeros necesite agregar equipaje, elegir asiento o verificar los servicios relacionados al viaje, pueden ingresar a la sección de Mis viajes y realizar todos estas acciones.
7. Reserva de servicios de asistencia con anticipación. En caso de que se necesite asistencia especial como una silla de ruedas, alimentación especial, entre otros, se debe contactar a través de los canales de WhatsApp o Contact Center 48 horas antes del vuelo.
8. Entretenimiento a bordo. Recordar que casi la totalidad de la flota de aviones de vuelos nacionales y regionales cuenta con WiFi gratuito para socios LATAM Pass, lo que permite tener una conexión permanente durante el vuelo. Por otro lado, con LATAM Play se puede acceder a múltiples alternativas de entretenimiento a bordo, plataforma que cuenta con la biblioteca de contenidos más grande y exclusiva de América Latina, una selección de más de 240 películas, 740 programas de televisión y 1.500 pistas musicales; además de contenido exclusivo de Paramount+, HBO Max y Disney.