[smartslider3 slider="3"]

InicioÁfrica, Asia y OceaníaKorean AirLa Unión Europea autoriza la fusión de Korean Air y Asiana

La Unión Europea autoriza la fusión de Korean Air y Asiana

El área de Competencia de la Comisión Europea, el organismo ejecutivo de la Unión Europea (UE), autorizó la fusión de Korean Air con la también coreana Asiana, asegurando que no viola el Reglamento de concentraciones de la UE. “La decisión de hoy es consecuencia de una investigación exhaustiva de la adquisición propuesta. Korean Air es la mayor aerolínea de Corea del Sur que ofrece servicios internacionales de transporte aéreo de pasajeros y carga. Asiana, la segunda aerolínea más grande de Corea del Sur, ofrece servicios similares. Ambas aerolíneas tienen una presencia significativa en el Espacio Económico Europeo («EEE»)”, explicó la UE en un comunicado.

“Durante la investigación exhaustiva, la Comisión recopiló amplia información y recibió comentarios de los participantes del mercado y otras partes interesadas. Tras su investigación de mercado, la Comisión tenía dudas de que la transacción, tal como se notificó inicialmente, perjudicaría la competencia en los mercados de: Servicios de transporte aéreo de carga entre Europa y Corea del Sur, y Servicios de transporte aéreo de pasajeros en rutas entre Seúl y determinados destinos europeos, en concreto Barcelona, ​​París, Frankfurt y Roma”, detalla el texto.

“La Comisión concluyó que Korean Air y Asiana compiten directamente en el transporte de carga y pasajeros entre el EEE y Corea del Sur. Juntas, habrían sido, con diferencia, la mayor aerolínea en estas rutas, eliminando una alternativa importante para los clientes. Otros competidores se enfrentan a barreras reglamentarias y de otro tipo para ampliar sus servicios y habría sido poco probable que ejercieran suficiente presión competitiva sobre la empresa fusionada. Esto probablemente habría dado lugar a un aumento de los precios o a una disminución de la calidad para los clientes de pasajeros y carga”, prosigue el comunicado. Para neutralizar las preocupaciones de la UE, Korean Air propuso los siguientes remedios: Compromisos de carga: Korean Air se deshará del negocio global de aviones de carga de Asiana. La desinversión incluye aviones de carga, franjas horarias, derechos de tráfico, tripulación de vuelo y otros empleados, así como contratos de carga de clientes, entre otros. Korean Air solo puede implementar la adquisición de Asiana después de que la Comisión apruebe un comprador adecuado para la desinversión de carga. Entre otros requisitos, el comprador debe poder y tener los incentivos para operar el negocio desinvertido de manera viable y competir de manera efectiva con la empresa fusionada.

Compromisos de pasajeros: Korean Air pondrá a disposición de la aerolínea rival T’Way los activos necesarios para permitirle iniciar operaciones de vuelo en las cuatro rutas superpuestas. Los activos incluyen franjas horarias y derechos de tráfico, así como acceso a las aeronaves requeridas. T’Way es una aerolínea surcoreana con un centro en Seúl desde donde opera una red de rutas en el este de Asia y más allá. Korean Air se ha comprometido a no completar la fusión hasta que T’Way haya comenzado a operar en las cuatro rutas superpuestas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS