La Asociación reveló que el sistema de créditos de emisión de carbono, que sirve justamente para descarbonizar la industria del transporte aéreo, CORSIA, no está funcionando. “Los gobiernos tienen el papel crucial de facilitar el mercado de los créditos de carbono del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA), conocidos como Unidades de Emisiones Elegibles (EEUs) de CORSIA (EEUs), y en ayudar a la industria de la aviación en su camino hacia la descarbonización”, aseveró IATA. “Sin embargo, hasta la fecha hay una enorme escasez de EEUs debido principalmente a que, para calificar como elegibles bajo CORSIA, los programas deben recibir la aprobación del Consejo de la OACI. Hasta el momento, solo dos programas han obtenido esta aprobación”, prosigue el comunicado. Los países anfitriones, donde se originan las EEUs, deben autorizar su liberación desde el registro nacional del país realizando un «ajuste correspondiente» en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs), presentadas bajo el Acuerdo de París de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). El retraso en la realización de estos ajustes por parte de los países anfitriones pone en peligro la capacidad de las aerolíneas para cumplir con CORSIA y abordar las emisiones de CO2 de la aviación internacional.