[smartslider3 slider="3"]

InicioAeropuertosEl Gobierno provincial usará fondos propios para reparar la pista del Aeropuerto...

El Gobierno provincial usará fondos propios para reparar la pista del Aeropuerto de Rosario

Según medios locales, hay un proyecto urgente en Santa Fe que Javier Milei frenó y que Maximiliano Pullaro, el gobernador, decidió hacer frente con recursos propios, a pesar de un convenio firmado con la Nación, que es la repavimentación de la pista del Aeropuerto de Rosario.

Si bien estructuralmente está sólida, dicen los especialistas, las últimas obras datan de una década atrás por lo que su superficie se comenzó a deteriorar hace unos meses lo que requiere determinados cuidados al operar. La demora, por la falta de rapidez de la gestión anterior y el freno en la obra pública dispuesto por el Gobierno nacional, empeoraron la situación.

Es importante destacar que el aeropuerto de Rosario es uno de los pocos que no está concesionario – ni a Aeropuertos Argentina ni a London Supply – sino que depende de la provincia, lo mismo que su par de Santa Fe.

Por un acuerdo entre la provincia y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), la primera se haría cargo de la renovación de la torre de control y cambiar el sistema de balizamiento y el juego de luces de aproximación para baja visibilidad, mientras que la Nación debía hacer las obras que incluían el reasfaltado de la pista. El Aeropuerto cumplió su parte, pero el gobierno nacional, que encabezaba Alberto Fernández, no hizo lo propio. Y cuando Javier Milei asumió, frenó el proyecto.

Para peor, recién en abril se habían nombrado las autoridades del ORSNA, con Pablo Hadida como director. Pero esta semana este funcionario, sorpresivamente, renunció a su cargo con lo cual nuevamente las autoridades santafecinas se quedaron sin interlocutores.

Como la obra es cada vez más urgente, el Ministerio de Desarrollo Productivo, que conduce Gustavo Puccini, decidió avanzar con la obra y que Santa Fe se hiciese cargo de los recursos, al menos, en una primera etapa. En septiembre se lanzará la licitación para el primer tramo de la obra, que precisa de un desembolso de $ 8 mil millones ya asegurado por el Tesoro provincial.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS