La tasa de accidentes aéreos en 2023 fue de uno por cada 1,26 millones de vuelos, lo que indica una mejora en la seguridad con respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 1,30, que ya era la más baja en una década, según datos publicados este miércoles por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
No se registraron accidentes mortales con aviones jet. El único siniestro mortal, que costó 72 vidas, fue el de un avión de turbohélice que transportaba pasajeros en un vuelo de Nepal a India en enero de 2023.
En 2022, el número de accidentes fue de cinco, cifra media que se registró en el periodo comprendido entre 2019 y 2023.
Según la entidad que representa a más de 260 aerolíneas, con este nivel de seguridad una persona tendría que viajar todos los días durante 103.239 años para sufrir un accidente fatal.
«El desempeño de seguridad de 2023 demuestra que volar es el modo de transporte más seguro. Las operaciones de aviones no registraron pérdidas de aviones ni muertes», precisó la entidad asociativa.
Particularmente en América Latina y el Caribe, 2023, la región revirtió un aumento de accidentes respecto al año anterior. La tasa de accidentes por millón mejoró de 4,47 en 2022 a 0,37 en 2023, mejor que el promedio de los últimos 5 años que fue de 1,91.
https://www.iata.org/en/iata-repository/pressroom/fact-sheets/fact-sheet-safety/