Cambio de uniformes en Aerolíneas Argentinas. Sobre gustos no hay nada escrito

20
5348

El diseñador elegido ahora por Aerolíneas Argentinas es Benito Fernández, quien, según trascendidos, ya habría presentado parte de su trabajo, por el que habría cobrado U$S 250.000. ¿Sería el elegido? Estas son, por ahora, las únicas fotos que trascendieron.

Después de la librea en los aviones, hay pocas cosas tan importantes a la imagen de una línea aérea como el uniforme de aquel personal que interactúa con el pasajero, el cliente. Es por ello que la mayoría de las aerolíneas suelen recurrir a grandes diseñadores y modistos para vestir a su personal no solo con un uniforme que se destaque por lo estético sino por la practicidad para un trabajo como el de las azafatas, por ejemplo, que están en permanente movimiento o expuestas a cambios bruscos de temperatura.

Para el diseñador y modisto, los uniformes no solo son un desafío sino también una carta de presentación a nivel mundial.

Así la historia de la aviación muestra a diseñadores de la talla de Christian Dior, Emilio Pucci en 1965 para Braniff, Cristóbal Balenciaga en 1968, luego Pierre Carden para Air France, Elio Berhanyer en 1972 para Iberia y George Armani para Alitalia en 1990. En 1973, André Courrèges con trajes en colores llamativos actualizó con diseños de los 70, e introdujo las botas altas y pantalones para las mujeres. En 1974, Emilio Pucci creó para una compañía australiana uniformes más alegres e innovadores, en tanto que en1986 Yves Saint Laurent fue el creador elegido por Qantas, y Christian Lacroix Julien y Julien McDonald para British.

Adolfo Domínguez con Iberia y Giorgio Armani para Air France hicieron historia. Luego vino Nina Ricci con sus estilos clásicos en 1997, y más recientemente Christian Lacroix para Air Europa en 2005. Desde 1972 hasta 1983, Elio Berhanyer impuso su sello en Iberia. Actualmente es Adolfo Domínguez quien viste a las tripulaciones de la compañía española y Paco Ramírez – hasta ahora – a las de Aerolíneas Argentinas.

Hoy es difícil que no llame la atención en un aeropuerto y disfrutar los uniformes que lucen las azafatas de Emirates Airline (Simón Jersey) Qantas (Martín Grant) o Qatar Airways, por solo nombrar algunas.

Aviación News invita a su suscriptores a dejar su opinión sobre el diseño ¿elegido? En los comentarios

20 Comentarios

  1. Un manarracho, las zapatillas de décima, los borregos de cuarta y los pañuelos parece que le sobraron de Boca

  2. Dice el texto:

    «Para el diseñador y modisto, los uniformes no solo son un desafío sino también una carta de presentación a nivel mundial.»

    Me temo que el desafío lo perdió, y si se presenta con eso a nivel mundial, ya puede buscar laburo en Marte… o en Aerolíneas, claro.

  3. Por Dios, no . Es horrible!! Es inadmisible «zapatillas». Chabacano. No lo hagan!!!

  4. Una payasada , como todo lo que hizo esta gestión….
    Arruinan la imagen de la empresa

  5. fALTA CATEGORIA, muy fuera de la linea elegante, parece que van a una tribuna futbolera. No me agrada AR merece otra cosa.

  6. Un alto mamarracho de pésimo mal gusto.
    Ese condor de cartulina en la camisa es grotesco.
    Se quieren copiar de Flybondi y les sale mal.
    Otras 250 lucas verdes afanadas al contribuyente.

  7. Irónico que flybondi era una aerolínea poco seria por usar zapatillas… y ahora? Qué pasó?

  8. siempre los uniformes tuvieron gran elegancia, destacando a quien lo porta. Luego fue una perspectiva popular en su calidad y similar a los colores de la F. A. Hoy parece este nuevo estilo, similar a la Low Cost de F.B. Los tiempos cambian y la sociedad también, tal vez sea mejor aceptado por el público, a pesar de los gustos arraigados de quienes lo portaban.

  9. me encanta que todos critican el uniforme, pero nadie se da cuenta.. USD 250.000 para la creación de uniformes!! después dicen que AR no genera déficit. Que mala manera de gastar nuestros impuestos!

  10. UN ASCO !!!
    IMPRESENTABLE !!!
    Se supone que sabe de moda, …sino tienes talento para crear por lo menos aprende a copiar….
    ( De lineas serias con prestigio y elegancia)
    Un marracho..

  11. payasesco
    si quieren ahorrar deberían usar zapatillas, o un pantalón piola de vestir y una chamba manga corta o larga según la época del año y ahí no gastas ni en corbatas, ni pañuelos ni zapatos que son más caros.
    en GOL es así.

  12. un cuarto de millón de dólares para esto? zapatillas incluidas como símbolo del uniforme nacional de degradación. vergüenza. la calidad el diseño el buen gusto y la estética quedan de lado frente a esta elección y complementos del nuevo uniforme. magra contribución cultural para una empresa de ESPANTOSO resultado deficitario.

  13. Un verdadero mamarracho. Se nota que el diseñador no recorrió la amplia gama de uniformes de otras líneas aéreas que son prácticos y a la vez elegantes. Las zapatillas son de cuarta…….y todo esto «nos cuesta» USD 250.000.- Como se nota que a Don Ceriani/La Campora no les duele en el bolsillo…..

  14. Realmente duele ver esos uniformes nuevos. Pasaron muchos años pero aún así los actuales uniformes presentan una mejor imágen del personal. No todo el mérito de esta nueva línea es mérito de Benito Fernandez. El gran culpable es quien pasó el brief para que el diseñador trabaje en función de ese objetivo. Me pregunto si realmente existió un plan integral o el cambio solo es para variar… Lamentable.

  15. Y no es muy agraciado este nuevo uniforme, queda mejor el anterior, uniformes clásicos de aviación con camisas blancas, ambos negros, azules y zapatos de cuero, quedarían mejor. Como van a usar zapatillas, queda mal. Una buena confección y buenas telas serían suficientes. Tampoco somos Emirates, aflojen con el gasto.

  16. Les debería preocupar la calidad del calzado, no lo veo muy comodo para bancarse mucho tiempo parado o por los efectos del vuelo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here