Argentina, a través de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), asumió la presidencia de la Asociación Internacional de Seguridad en el Transporte (ITSA), organismo que reúne a las agencias de investigación de accidentes más relevantes a nivel internacional. La JST, organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Transporte de la Nación, asumió la presidencia durante la reunión anual de ITSA celebrada en Taipéi. La presidirá durante el período 2023-2024. La organización internacional reúne a 17 agencias de investigación de accidentes a nivel internacional.
“Agradecemos a todos los miembros de ITSA por este nombramiento, que es para nosotros un reconocimiento y una gran responsabilidad. Desde ese lugar, seguiremos tendiendo lazos de cooperación, fomentando el intercambio de conocimiento, información científica y el acceso a nuevas tecnologías y tendencias en materia de investigación de sucesos”, señaló Julián Obaid, el Presidente de la JST
ITSA fue fundada en 1993 con el objetivo de promover investigaciones independientes, no judiciales, de accidentes de transporte con el fin de contribuir a la seguridad en el transporte y abrevar de la experiencia de los demás Estados miembros.
Los objetivos del ITSA son mejorar la seguridad operacional en el transporte y en general, en cada país miembro, aprendiendo de la experiencia de otras autoridades de Investigación de Seguridad Operacional; promover la práctica de investigaciones independientes sobre las causas y deficiencias de los sistemas de transporte y otras industrias; intercambiar información sobre seguridad operacional en asuntos tales como deficiencias de seguridad, estudios de seguridad, recomendaciones de seguridad y técnicas de investigación de accidentes; compartir información sobre la implementación recomendaciones de seguridad; identificar preocupaciones, problemas, métodos y soluciones comunes y compartirlos en foros nacionales e internacionales; brindar oportunidades para debates abiertos sobre temas estratégicos y preocupaciones entre los miembros en un ambiente seguro; y que establezca relaciones personales entre los líderes de las autoridades de investigación de seguridad y facilite el intercambio multilateral sobre los diferentes puntos de vista y desafíos de los países que la integran.
También en la reciente reunión de Taipéi se designó a la ciudad de Buenos Aires sede de la reunión anual el próximo año.