El aparato arribó al Aeropuerto de Santiago proveniente directamente desde la fábrica de Airbus en Toulouse, transformándose en el décimo noveno avión de la aerolínea en la región. Con matrícula CC-AWQ, la cola del avión está adornada con un carancho (-ave rapaz que se encuentra principalmente en Sudamérica y el sur de Estados Unidos).
“Nuestra apuesta por Chile y el continente sigue a firme y así lo demuestra la llegada de este nuevo avión, que nos permitirá seguir creciendo y posicionarnos como la aerolínea ultra low cost líder del continente. El A320neo significa precios más bajos para nuestros clientes en toda Sudamérica, pues este avión ahorra cerca de un 20% en combustible y nos permite volar más rutas y nuevos mercados en el futuro cercano”, señaló el CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz.
Los aviones A320neo encabezan en eficiencia, generando un 20% de ahorro en combustible, junto a un mayor alcance de hasta 6.300 km. Además, los motores que operan este tipo de avión, reducen en un 50% la emisión de sonido en comparación a la generación anterior, convirtiéndolos en un modelo aeronáutico mucho más sustentable y eficiente, permitiendo ofrecer tarifas aún más económicas por la reducción de sus costos de operación.
La cabina – que cuenta con capacidad para 186 personas-, junto a la configuración de sus asientos ultra ligeros especialmente diseñados para maximizar el espacio y comodidad del pasajero sumado a los motores que consumen menos combustible y menor sonido, convierten esta cabina en la más cómoda en aviones de pasillo único. De esta forma, JetSMART opera una flota de aviones limpia, eficiente y sustentable.
La nueva aeronave se basará en Chile y se espera que comience a operar en los próximos días, tanto en vuelos domésticos como internacionales. La proyección de JetSMART es tener una flota de 100 aviones hacia 2029.