El grupo aeronáutico International Consolidated Airlines Group (IAG) obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio de 176 millones de euros con unos ingresos totales de 7.044 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, anunció un pedido por 71 aviones de fuselaje ancho.
Luis Gallego, CEO de IAG, señaló que “nuestros sólidos resultados del primer trimestre reflejan el desempeño de nuestros negocios y la eficacia de nuestra estrategia y transformación. Seguimos cumpliendo con nuestros objetivos financieros líderes en el sector. Continuamos centrados en reforzar nuestra amplia cartera de marcas líderes del mercado en nuestros principales mercados del Atlántico Norte, Latinoamérica y Europa”.
“Seguimos observando una demanda resiliente de vuelos en todos nuestros mercados, especialmente en las cabinas premium y a pesar de la incertidumbre macroeconómica. Nuestro compromiso con la solidez financiera y la creación de valor para el accionista se refleja en la recompra de 530 millones de euros en acciones realizada en lo que va de 2025, junto con una propuesta de dividendo complementario de 288 millones de euros, lo que eleva nuestro dividendo total para 2024 a 435 millones de euros”, añadió Gallego.
Por otra parte, IAG ha anunciado la adquisición de 53 nuevos aviones de largo radio, en una operación estratégica orientada a modernizar su flota con modelos más eficientes y sostenibles. El pedido incluye 32 Boeing 787-10 para British Airways y 21 Airbus A330-900neo, que se destinarán a Aer Lingus, Iberia o LEVEL, según necesidades operativas. Las entregas están previstas entre 2028 y 2033, y la aprobación definitiva dependerá del visto bueno de los accionistas en la Junta General Anual de IAG que se celebrará en junio.
Del total de aeronaves, 35 sustituirán aviones actualmente en operación, incluidos modelos en régimen de alquiler temporal utilizados por LEVEL. Los 18 restantes estarán destinados al crecimiento de la capacidad de largo radio en los mercados clave del grupo. Además, British Airways tendrá opción de adquirir 10 Boeing 787 adicionales, mientras que IAG podrá comprar 13 A330-900neo más en el futuro, ampliando la flexibilidad del grupo para seguir adaptando su flota.
“El pedido representa un nuevo hito en nuestra estrategia de transformación y reafirma el compromiso con el fortalecimiento de nuestras aerolíneas y la mejora de la experiencia del cliente”, ha destacado Luis Gallego, CEO de IAG. “Con la vista puesta en la próxima década, estos nuevos aviones nos permitirán reforzar mercados estratégicos y continuar generando valor sostenible para nuestros accionistas”.
IAG: Resultados positivos y encargo por 71 aviones
NOTAS RELACIONADAS