InicioSudaméricaLATAM“Nuevos aviones significan nuevas rutas, pero los problemas con los motores siguen...

“Nuevos aviones significan nuevas rutas, pero los problemas con los motores siguen preocupando”

La llegada de los nuevos aviones Embraer 195-E2 marcará una nueva etapa en la expansión de LATAM Airlines Group, que prevé sumar 35 destinos en Sudamérica además de los 130 que ya opera dentro de la región. Así lo afirmó el director general del grupo, Roberto Alvo, durante la reunión anual de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), celebrada esta semana en Lima.

Alvo explicó que el nuevo modelo permitirá conectar ciudades medianas y pequeñas que hasta ahora no contaban con opciones aéreas competitivas debido a las largas distancias y la falta de infraestructura terrestre. “Hay más de 200 ciudades en Sudamérica con poblaciones entre 200.000 y 500.000 habitantes. En muchas de ellas, viajar por tierra es casi imposible o toma demasiado tiempo. El E2 nos permitirá atender 35 de ellas”, destacó.

LATAM, el mayor grupo aéreo de Sudamérica, ordenó 24 Embraer E195-E2 en septiembre y ya planifica su operación a partir de 2026. Además, continúa fortaleciendo su flota de largo alcance con 15 Boeing 787-9 adicionales y más de 80 Airbus A320/321neo en pedido. A partir de 2027, incorporará también cinco A321XLR, lo que abrirá nuevas rutas de media distancia, como Lima–Estados Unidos, según adelantó el ejecutivo.

Sin embargo, Alvo advirtió que los problemas con los motores siguen siendo motivo de preocupación. “Con Rolls-Royce en el 787 la situación mejora, pero con Pratt & Whitney en los A320 aún no estamos donde quisiéramos. Están trabajando, pero los inconvenientes continuarán por algunos años más”, reconoció.

El CEO subrayó que la falta de confiabilidad y los retrasos en entregas impactan directamente en la operación y las inversiones de la compañía. “Compramos los aviones para volarlos, y cuando no podemos hacerlo, es frustrante”, afirmó.

Pese a todo, Alvo se mostró más optimista respecto a Boeing. “En los últimos años siempre había nuevos retrasos; eso ya no ocurre. La diferencia es clara y, aunque aún no estamos en los plazos originales, al menos ya no siento la frustración de antes”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES