InicioTecnologíaHititHitit presentó sus novedades con foco en la región durante el ALTA...

Hitit presentó sus novedades con foco en la región durante el ALTA Leaders Forum

El encuentro de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo fue el escenario durante el cual Maximiliano Vicini, Head of Business Development Americas de Hitit, compartió las últimas novedades de la empresa especializada en soluciones de IT para la industria aérea.

La presentación sirvió para conocer en profundidad la solución Hitit Oxygen OOMS, la nueva y completa plataforma de Modern Airline Retailing with Offers and Orders que permite a las aerolíneas transformar su negocio desde sus cimientos.

Desarrollada y certificada de acuerdo con los estándares de Modern Airline Retailing de IATA, Hitit Oxygen permite a las aerolíneas crear y gestionar ofertas y órdenes nativas, desbloqueando amplias oportunidades comerciales mediante una distribución omnicanal de contenido de viaje enriquecido, ofertas personalizadas y precios dinámicos, entre otros beneficios.

Hitit Oxygen ya está operativa y se prevé que procese más de 12 millones de pasajeros anuales para 2026/2027, convirtiéndose así en la mayor implementación activa de Modern Airline Retailing existente hasta la fecha.

El modelo Modern Airline Retailing with Offers and Orders se ubica entre las principales prioridades de la industria aérea, promovido activamente tanto por IATA como por un consorcio integrado por las aerolíneas más grandes del mundo.

Con un profundo proyecto de transformación empresarial y digital en su núcleo, el enfoque MAR busca ofrecer a las aerolíneas mayor agilidad, mejor control sobre sus productos, datos y flujos de ingresos, así como oportunidades de ahorro de costos y crecimiento de la rentabilidad.
Al reemplazar la estructura tradicional basada en PNR, EMD y boletos por estándares de datos modernos y flexibles mediante Offers and Orders, el sistema MAR abre nuevas posibilidades y contenidos más ricos para que las aerolíneas puedan ofrecer no solo productos y servicios de transporte aéreo tradicionales, sino también servicios no aéreos y de terceros, junto con una mayor personalización y una experiencia del cliente más fluida.

Hitit Oxygen fue desarrollada aprovechando la amplia experiencia de Hitit en soluciones de software críticas para la industria aérea, pero al mismo tiempo ágiles, así como en base a los estándares y lineamientos de Modern Airline Retailing establecidos por IATA y el Airline Retailing Consortium (ARC).

Actualmente, estos canales procesan más de 12 millones de pasajeros anuales mediante ventas de boletos tradicionales, y su migración en curso posiciona a Hitit Oxygen como el sistema de Modern Airline Retailing (MAR) más grande actualmente en funcionamiento en la industria.

El desarrollo continuo de Hitit Oxygen, junto con su expansión hacia más aerolíneas asociadas y canales adicionales, se espera que fortalezca aún más su crecimiento y, en consecuencia, brinde mayor valor, eficiencia y ahorro de costos a la industria aérea.

“Los segmentos de aerolíneas low cost, híbridas y regionales, se abren camino en un entorno de consolidación que exige mayor nivel de diferenciación y adopción de nuevas tecnologías de la mano de herramientas de IA y Airline Retailing para optimizar sus operaciones, personalización de oferta, distribución de vuelos y servicios adicionales en múltiples canales a través de NDC y OOMSD” destacó Vicini. “Desde Hitit, como proveedor líder de tecnología para líneas aéreas a nivel global, seguiremos apoyando al mercado aerocomercial con nuestra Suite de Soluciones Crane, para que todas las aerolíneas de Latinoamérica y Caribe, puedan evolucionar en sus modelos de negocios y superar cualquier obstáculo de cara al futuro combinando know-how con innovación, flexibilidad y escalabilidad” destacó el ejecutivo.

Recientemente, la aerolínea turca Pegasus Airlines alcanzó un hito global en la transformación digital del sector aéreo con la implementación de Hitit Oxygen. Gracias a esta solución, Pegasus puede ofrecer productos complementarios y servicios personalizados no solo a través de sus canales directos, sino también en redes globales de venta indirecta, fortaleciendo la experiencia del pasajero y generando nuevas fuentes de ingresos.

Durante su exposición, el ejecutivo también destacó cómo las soluciones Agency Distribution System facilitan a las compañías la generación de ofertas directas, rentables y personalizadas en todos los canales de comercialización, impulsando una transformación en sus modelos de distribución.

Al referirse al panorama regional, Vicini señaló: “Estamos ante un mercado en plena etapa de consolidación, con grandes grupos que hoy marcan el liderazgo, pero la cooperación sigue siendo tendencia en nuestros mercados. Allí es precisamente donde nosotros, con ese mismo espíritu colaborativo, buscamos aportar valor. A través de nuestras soluciones tecnológicas tratamos de tender puentes que impulsen la integración”.

Vicini enfatizó además que el potencial de crecimiento en la región sigue siendo enorme. “Siempre hay espacio para el desarrollo de la aviación. Creo que en cada mercado regional existen oportunidades y lugar para nuevos proyectos”, afirmó.

Parte de ese potencial, sostuvo, radica en la necesidad de las aerolíneas más pequeñas de integrarse al ecosistema global. “Estas compañías requieren establecer acuerdos interlineales con los grandes jugadores, y nuestro papel es justamente facilitar esa integración mediante la tecnología”, concluyó.

«La personalización es crítica, considerando precios de ancilliaries dinámicos en tu plataforma como un primer paso. Hitit desde el inicio ofrece ancialliaries ilimitados y desarrollamos nuestras dinámicas funcionalidades de pricing a través de PSS para mover más eficientemente en el NDC y que puedan vender cualquier servicio que quieran, en cualquier plataforma o canal. Allí es clave la personalización para tener un efectivo “offer managment”.

A medida que la personalización basada en datos converge con las capacidades de la tecnología moderna, las aerolíneas están entrando en una nueva era, en la que pueden ofrecer productos altamente personalizados, gestionar sus operaciones con mayor agilidad digital y lograr ahorros de costos significativos.

«En específico para nuestra región, no es lo mismo hablar de una aerolínea en EE.UU. que una del Caribe o Sudamérica. Diferentes mercados, necesidades y expectativas. Las oportunidades aquí, es un mercado con cultura de cambio, la tecnología no es la barrera, sino animarse a la decisión y por ahí también un cambio de mindset en la compañía. Los más importante hoy es tomar la decisión y pensar como la adaptamos para cualquier aerolínea de cualquier tamaño».

«En la región desde nuestra primera aerolínea socia en 2018 Bahamas Air, nos enfocamos en reducir costos en términos de distribución e integrar plataformas y capacidades. Nuestro approach es proveer una solución completa para que puedan llenar el vacío para ofrecer un mejor servicio al cliente. Hoy somos uno de los líderes de PSS (Passenger Service System) en el Caribe, con diferentes tipos de aerolíneas, y tenemos clientes en Canadá y EEUU. Y estamos bien posicionados como nuestra suite operacional: schedule planning, operations control y crew planning… las soluciones de cost accounting y también tracking y monitoreo de emisiones de carbono… revenue accounting, carga aérea, Loyalty, Distribucion y Hitit Oxygen por supuesto».

«Lo que ofrecemos es flexibilidad, capability, no solo en cuanto a distribución sino también en la parte operativa. Tenemos grandes expectativas por lo que viene en la región, en la que hay un apetito por entrar en el `Offer and Order managment game` y tener este tipo de plataformas va a ayudar a aerolínea pequeñas a realizar su gran próximo paso en una forma no traumática».

Actualmente Hitit cuenta con 72 clientes de 50 países ofreciendo soluciones en todo el ciclo de vida del negocio aérea, desde la planificación y reservas hasta los reportes. Su producto “estrella” Crane PSS es el segundo más grande de Europa y el tercero a nivel global sirviendo a una red de más de 100 millones de pasajeros, 80 mil agentes de viajes y 850 aeropuertos en 160 países.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES