Gol Linhas Aéreas Inteligentes concluyó con éxito su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos, iniciado en enero de 2024. Respaldada por un financiamiento de US$ 1.900 millones, la compañía emerge más sólida, con planes de fortalecer su flota y expandir su red regional.
El CEO Celso Ferrer destacó que Gol ha racionalizado su flota, reducido costos y mejorado su eficiencia operativa, afirmando: “Hoy somos mucho más fuertes. Hemos racionalizado nuestra flota, optimizado nuestros costos, rediseñado nuestra red, mejorado nuestro enfoque operativo e impulsado la eficiencia de la gestión”
Con la operación estabilizada, Gol anticipa abrir rutas hacia dos nuevos países de la región, además de reforzar su presencia en Brasil. Como parte del Grupo Abra, que controla el 80 % de la aerolínea, se analizará una mayor integración con Avianca (también del grupo) y Aerolíneas Argentinas, especialmente hacia Argentina, Colombia e incluso EE.UU., en línea con fortalecer su red regional.
Aunque Azul Linhas Aéreas también atraviesa un proceso de reorganización bajo Capítulo 11, las negociaciones de fusión con Gol continúan. Ferrer puntualizó que el acuerdo solo se consolidará »si añade valor y resultados, ya sea a través de rutas o crecimiento».
La salida del Capítulo 11 marca el regreso competitivo de Gol. Con respaldo financiero robusto, optimización operativa y una visión clara de expansión hacia nuevos países en América Latina (y posiblemente EE.UU.), la aerolínea aspira a retomar su posición de liderazgo hacia 2026. El futuro inmediato dependerá de la ejecución de su plan quinquenal y del avance en alianzas estratégicas regionales.