La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que GOL y TAP Air Portugal se han convertido en las primeras aerolíneas en utilizar IATA FuelIS, una solución avanzada de análisis diseñada para ayudar a las aerolíneas a optimizar el consumo de combustible.
Según la hoja de ruta de IATA hacia emisiones netas cero de carbono, las mejoras tecnológicas y en eficiencia operativa —que reducen directamente el consumo de combustible— se espera que contribuyan con aproximadamente un 10% a la reducción total de emisiones para 2050*.
“La gestión del combustible es clave para las aerolíneas. Dependiendo del precio del combustible de aviación, suele representar entre el 25% y el 30% de los costos operativos. Además, a medida que las aerolíneas avanzan en la descarbonización, monitorear y gestionar los costos de carbono —directamente relacionados con el consumo de combustible— será una prioridad creciente. Comprender el rendimiento de una aerolínea en comparación con sus pares mediante FuelIS permite identificar eficiencias potenciales que reducen costos y mejoran el desempeño ambiental. El sólido respaldo de 220 aerolíneas que aportan datos operacionales, junto con capacidades analíticas en constante mejora, hacen de FuelIS una herramienta sumamente valiosa”, afirmó Nick Careen, vicepresidente senior de Operaciones, Seguridad y Protección de IATA.
Precisión y confiabilidad de los datos
IATA FuelIS permite a las aerolíneas comparar la eficiencia en el uso de combustible de sus aeronaves o motores con los promedios del sector, obteniendo información relevante por mercado, región, país y tipo de flota a partir de datos reales de operación. FuelIS se basa en datos de la plataforma IATA Global Aviation Data Management (GADM), alimentada por el programa Flight Data eXchange (FDX), que ya cuenta con información de consumo de combustible de más de 220 aerolíneas, cubriendo más de 8 millones de vuelos al año.
FuelIS se integra perfectamente con el análisis de brechas de eficiencia de combustible (FEGA) de IATA, apoyando el desarrollo y monitoreo de estrategias de ahorro energético. Desde 2005, IATA ha colaborado con aerolíneas de todo el mundo, ayudando a identificar reducciones anuales potenciales de 4.76 millones de toneladas en consumo de combustible, equivalentes a un ahorro de 3,800 millones de dólares al año.
“El combustible es uno de los principales factores de costo para TAP Air Portugal. Gestionar su consumo es una prioridad tanto por su impacto económico como por su contribución a la descarbonización. Cada kilogramo de combustible que ahorramos cuenta. Los análisis que ofrece FuelIS nos ayudan a medir el impacto de la modernización de la flota y nuestra transición a largo plazo hacia el uso de combustibles sostenibles (SAF). También nos permite tener una estrategia de combustible más flexible ante los cambios del mercado y las operaciones”, señaló Luís Rodrigues, CEO de TAP Air Portugal.
“El combustible es un factor de costo significativo para todas las aerolíneas, y su gestión eficiente puede representar una ventaja competitiva importante. Con FuelIS, disponemos de datos que nos permiten tomar mejores decisiones en cuanto al uso del combustible, al tiempo que comparamos nuestro progreso con el resto de la industria. Integrarnos a FuelIS representa un paso más en nuestro compromiso con la mejora continua, la eficiencia operativa y la reducción de costos”, agregó Albert Pérez, director de operaciones (COO) de GOL.
* Sin considerar tecnologías basadas en hidrógeno o propulsión eléctrica.