[smartslider3 slider="3"]

InicioIndustriaIATAAerolíneas en quiebra: Saldo positivo en 2024

Aerolíneas en quiebra: Saldo positivo en 2024

Según IATA, el año pasado 28 compañías aéreas comenzaron a operar, frente a 19 que quebraron, arrojando un saldo positivo. Pero, además, muestra una estabilización de la industria. El segmento de aerolíneas tradicionales fue el más golpeado, con hasta once aerolíneas que pusieron fin a su actividad. A estas se suman siete de bajo costo, y una de carga. En solo tres casos hubo fusiones o integraciones. Estos datos contrastan con los vistos en los últimos años. En 2023, fueron casi 30 las compañías que se despidieron, mientras que en 2022 se rondaron las 25. El pico más alto fue en 2020 con el estallido de la pandemia, con hasta 53 compañías que fueron abocadas a la quiebra. Europa y Asia/Pacífico fueron las regiones con más nuevas aerolíneas, impulsadas por la liberalización del mercado y un crecimiento económico sólido, respectivamente. En cambio, América del Norte registró pocas nuevas compañías, reflejando un mercado más consolidado, con menos oportunidades para nuevos operadores. A este respecto, cabe destacar que el número de aerolíneas emergentes ha ido disminuyendo desde su punto máximo en 2021, cuando la reestructuración poscovid impulsó la creación de nuevas empresas. Para IATA, en 2024, factores como “la incertidumbre económica, el alza en costos operativos y de financiamiento, así como las dificultades en la cadena de suministro”, limitaron la aparición de nuevos competidores.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS