El problema con las compañías de seguros en general y las de coberturas de salud para viajeros es que uno no sabe, salvo que tenga una desgracia o incidente, si la empresa va responder como estaba estipulado cuando se contrató el mismo. No hay otra forma de verificarlo. Y, obviamente, a ninguno le interesa que llegue ese momento.
Hoy en su sano juicio no saldría a la calle con un auto sin un seguro, ni haría un viaje al exterior sin contrata un seguro del viajero.
En mi caso no se trata de una mala respuesta de la compañía de asistencia al viajero contratada, sino a un error administrativo que, aunque lo reconocen, no reintegran lo debitado de más.
Concretamente, y por recomendación de una de mis tarjetas, contraté en mayo de 2023 dos seguros del viajero a la compañía AXA Assistance por un año, con una cobertura de 500.000 dólares cada una. Una a mi nombre y la otra de mi esposa.
Antes de cumplir un año – si no lo hacía la renovación era automática – la di de baja, pero al mismo tiempo contraté otra, para los dos, pero con una cobertura máxima de 250.000 cada una. La diferencia es que en la primera di mi tarjeta Master Card para que debitaran mensualmente las cuotas y en la segunda, American Express.
En agosto, me di cuenta que todos los meses me debitaban de ambas tarjetas los dos seguros. El vencido y el nuevo. Reclamé. Reconocieron el error y dijeron que ese mes iban a reintegrar lo cobrado de más. Casi $ 100.000 correspondientes al periodo mayo-agosto. Eso sí, sin ajuste por inflación…
Pero no lo hicieron nunca. Aunque cuando llamo reconocen el error y prometen que al vencimiento de la tarjeta voy a ver acreditado el importe mal cobrado en la liquidación. No es así, y así todos los meses.
Ya pasaron nueve, y no hay ni noticias de la devolución. Mientras tanto el valor del peso sigue devaluándose. Por suerte a un ritmo menor.
Si se comporta así con un cliente aun activo – por la póliza mayo 2024-mayo 2025, cuya cuota todos los meses me debitan de mi tarjeta y no puedo cancelar – cuando ellos cometieron un error administrativo tan evidente, no quiero pensar que hubiera pasado si durante un viaje hubiera necesitado yo o mi mujer por una emergencia la asistencia de la empresa. ¿Se hubieran comportado de la misma manera? Quien lo sabe.
José Santiago García Rúa
aviacionnews@sgrcomunicaciones.com.ar