Como balance preliminar, al cabo de los primeros 11 meses del año, la aerolínea de bajo costo, VivaAerobus, reportó un aumento de 10,6% en el tráfico de pasajeros comparado con igual periodo de 2023. A través de un comunicado, enviado al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la aerolínea encabezada por Juan Carlos Zuazua, detalló que de enero a noviembre de 2024 tuvo un tráfico de pasajeros de poco más de 25 millones, que comparados con los 22,6 millones del mismo periodo, pero de 2023. “La demanda de pasajeros en noviembre fue sólida, impulsada por una fuerte expansión en el mercado nacional e internacional. Nuestros factores de ocupación permanecieron en niveles saludables, resaltando nuestro enfoque en un manejo de capacidad disciplinado”, dijo Zuazúa. “Mientras navegamos los retos de las revisiones de Pratt & Whitney, seguimos enfocados en mantener nuestra fiabilidad operativa y la optimización de la capacidad mientras cerramos el año con un mes de diciembre fuerte”, mencionó Zuazua. Viva aumentó su capacidad total en asientos por milla disponibles (ASMs) en 10.8% en comparación con noviembre de 2023. En cuanto al desglose por mercado, la aerolínea creció su capacidad en 7,5% en el mercado nacional y en un 27,9% en el internacional. Indicó que tan solo en el mes de noviembre, el tráfico de pasajeros se incrementó en 13,5% comparado con noviembre de 2023, alcanzando 2.5 millones de pasajeros,impulsado por un aumento de 11.4% y 33.6% en el tráfico nacional e internacional, respectivamente. Detalló que el factor de ocupación alcanzó 87.4% en comparación con 87.5% de 2023, derivado de un factor de ocupación de 88.6% y 82.0% en el mercado nacional e internacional, respectivamente.
VivaAerobus registra un crecimiento del 10,6% en tráfico de pasajeros en los primeros 11 meses del 2024
NOTAS RELACIONADAS