Luego de haber recibido el visto bueno de las autoridades anticompetencia de la Unión Europea, Korean Air concretó la compra del 63,9% restante de Asiana Airlines. La operación fue valorada en US$ 1.070 millones de dólares. Este movimiento estratégico pone fin a cuatro años de negociaciones y desafíos regulatorios, consolidando a Korean Air como la principal aerolínea de Corea del Sur y uno de los actores más relevantes en el panorama aéreo asiático. “La operación, originalmente planteada en 2020, se diseñó como una respuesta a la fragilidad financiera de Asiana Airlines tras la pandemia y con el objetivo de crear un operador más sólido. La nueva estructura permitirá a Korean Air competir más eficazmente con grandes aerolíneas asiáticas como Cathay Pacific y Singapore Airlines. Además, la fusión busca optimizar rutas y flotas, mejorando significativamente la conectividad y el servicio para los pasajeros”, explica un comunicado. Cabe recordar que Korean Air planea fusionar las operaciones de Jin Air, su filial de bajo costo, con las de Air Busan y Air Seoul, actualmente gestionadas por Asiana. Este paso creará una aerolínea de bajo costo líder en la región, superando a competidores como Jeju Air. Con una flota combinada de 59 aviones y presencia en rutas clave, el grupo consolidado busca dominar tanto el mercado doméstico como el internacional.
Tras el visto bueno de la UE, Korean Air concreta la compra de Asiana Airlines
NOTAS RELACIONADAS