Brasil ya se anotó un récord en su historial: 2024/2025 será la temporada de verano que registre la mayor cantidad de vuelos programados por las aerolíneas. En concreto, con más de 184 mil vuelos el periodo supera en 10,7% y 17.800 vuelos a lo registrado en la temporada 2023/2024. Además, el número de plazas disponibles será de 29,8 millones, lo que significa también un incremento del 12% respecto del año pasado, informó el portal Infobae. De acuerdo con IATA, Brasil es el cuarto mercado de vuelos domésticos más grande del planeta (1,2% del total). El mercado nacional creció un 6,6%, por encima del promedio global del 5,6%. Los números fueron revelados por Celso Sabino, ministro de Turismo de Brasil; y Marcelo Freixo, presidente de Embratur; quienes destacaron el acuerdo alcanzado con las aerolíneas en el marco del relanzamiento del Programa Vuelo Meet Brazil, que busca ampliar y diversificar la red aérea del país.
«El acceso a programas sociales y la mejora de la economía brasileña han impulsado la ampliación del acceso de la población brasileña al turismo», señaló Celso Sabino. «La fuerte expansión del sector de la aviación en Brasil refleja el trabajo realizado por las empresas y el compromiso del Gobierno para apoyar este segmento», subrayó el ministro. Por su parte, Marcelo Freixo, afirmó: «El programa favorece la llegada de visitantes internacionales al país. Las compañías aéreas son decisivas para que podamos recibir más turistas extranjeros. Cuanto más diversificada sea la red aérea, mejor para el turismo internacional». Aerolínea por aerolínea: la cantidad de vuelos programados por Azul, Latam Airlines y Gol en Brasil para el verano 2024/2025. En concreto, Azul tendrá 3.994 vuelos adicionales entre diciembre y febrero, 12% más que en 2023 y casi un 40% más de asientos. Además, operará 10 nuevas rutas directas; Latam Airlines brindará 2.300 vuelos adicionales nacionales e internacionales del 1 de diciembre al 31 de enero. Río de Janeiro, Fortaleza, Salvador de Bahía, Porto Alegre y Curitiba recibirán el mayor número de pasajeros de la compañía; y Gol fortalecerá la flota disponible con más vuelos a Río de Janeiro, Recife, Salvador, Porto Alegre, Fortaleza, Florianópolis y Manaus, y abrirá cuatro destinos internacionales: Bogotá, San José de Costa Rica, Cancún y Aruba.