InicioIndustriaIATALa producción del SAF no despega y eso preocupa a la IATA

La producción del SAF no despega y eso preocupa a la IATA

El uso de combustibles sostenibles en la aviación es fundamental para la transición energética del sector; sin embargo, según datos de IATA, la producción en 2024 representa menos del 1% de las necesidades de combustible de la industria aérea. Por eso la Asociación insistió en la necesidad de respaldo del sector público para incrementar la producción de estos combustibles. IATA examinó alrededor de 140 programas de ayuda financiera pública que apoyan la producción de biocombustibles avanzados. Según sus análisis realizados caso por caso para 2024, se revela que solo el 11% de los fondos públicos disponibles se destinan a biocombustibles avanzados. Estados Unidos lidera ese apoyo con aproximadamente el 65% del financiamiento público global, seguido por la Unión Europea con un 13%. También se destaca Brasil que es el tercer país que más financia públicamente el SAF, con un 8%, superando a Japón, Canadá y Reino Unido, siendo este último receptor de tan solo el 0,5% de los fondos analizados. La transición de la aviación hacia emisiones netas cero de carbono está estrechamente vinculada con el cambio energético global, donde la colaboración entre diversas soluciones es clave. Los beneficios del SAF van más allá de aspectos ambientales, abarcando ventajas socioeconómicas como la generación de empleo, la recuperación de tierras y el fortalecimiento de la seguridad energética, una oportunidad que no se puede dejar pasar.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES