La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió una nueva directiva ordenando la revisión de los Boeing B-787 Dreamliners. La medida podría afectar un total de 64 mil vuelos a nivel global, o lo que es equivalente afectando a un total de 18 millones de asientos. Así lo indicó la plataforma de inteligencia de viajes Mabrian. Esta directiva llega después de un incidente ocurrido en marzo, cuando un Boeing 787-9 de Latam Airlines experimentó un descenso repentino en el aire, lo que provocó lesiones a más de 50 pasajeros. La directiva de la FAA exige inspecciones urgentes y posibles acciones correctivas en 895 Boeing B-787 Dreamliners en todo el mundo, específicamente en busca de problemas potenciales con las tapas de los interruptores basculantes o los conjuntos de cubiertas de los interruptores en los asientos del capitán y del primer oficial de ciertos aviones Boeing B-787 modelos /8, /9 y /10. El 92% de los vuelos afectados operan con los modelos B-787-8 y B-787/9. La mayoría de los asientos afectados, alrededor del 58%, están programados en el avión B-787/9, mientras que más de un tercio están en el B-787/8. Entre las aerolíneas más afectadas se encuentran All Nippon Airways y Qatar Airways, junto con Hainan Airlines y Ethiopian Airlines. Las aerolíneas clave como Japan Airlines, Singapore Airlines y China Southern Airlines, así como las aerolíneas que operan rutas de larga distancia en Oriente Medio y Asia, incluidas Etihad Airways y Turkish Airlines, también enfrentarán importantes desafíos de programación, según Mabrian. Las aerolíneas norteamericanas y europeas no son inmunes a los efectos de esta directiva, afirma Mabrian. Las principales aerolíneas como United Airlines, American Airlines, Air Canada, Latam Airlines y Air Europa tendrán que reorganizar los vuelos y la distribución de los asientos durante el próximo mes para cumplir con los requisitos de la FAA.