InicioAeropuertosHistoria de la asignación de slots

Historia de la asignación de slots

Artemis Aerospace presentó un trabajo sobre la fascinante coordinación de franjas horarias en los aeropuertos (slots). Se trata de una ciencia muy competitiva y protegida:

Mientras seguimos un vuelo en Flightradar o contemplamos las estelas de condensación que se entrecruzan en un cielo azul claro, ¿te has preguntado alguna vez cómo se organizan exactamente los slots de los aviones? Puede que hayas pensado que se trata de una libertad global y que cualquier aerolínea puede decidir poner en marcha un vuelo de Heathrow a Sídney cuando le parezca y que, si luego cambia de opinión y quiere ir de Gatwick a Melbourne, no hay nada que se lo impida. Pues bien, te equivocas: todos y cada uno de los vuelos del mundo que salen de un aeropuerto importante tienen que ceñirse a su franja horaria asignada.

Un slot es simplemente un permiso para utilizar la infraestructura del aeropuerto, como la pista, las puertas de embarque y el edificio de la terminal, en fechas y horas específicas para permitir que un avión despegue o aterrice. Las franjas horarias se otorgan de acuerdo con las directrices que publica bianualmente el Worldwide Airports Slots Group de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), tras consultar con las aerolíneas y otras partes interesadas. Su intención es proporcionar un acceso justo y la coordinación necesaria a todas las aerolíneas y promover la seguridad y la eficacia en los aeropuertos más concurridos.

Hay tres niveles de coordinación:

  • Nivel 1: no se necesita coordinación, ya que la capacidad del aeropuerto suele ser adecuada para satisfacer la demanda.
  • Nivel 2: la coordinación se acuerda mutuamente con las aerolíneas, ya que existe la posibilidad de que se produzcan congestiones en las horas pico.
  • Nivel 3: en un aeropuerto cuya capacidad para gestionar vuelos se ve considerablemente superada por la demanda de sus servicios; todas las aerolíneas y operadores tienen asignaciones de franjas horarias.

La IATA celebra dos veces al año una conferencia para decidir sobre los slots (la última tuvo lugar en Bogotá en junio), a la que asisten más de 400 representantes de aeropuertos y operadores, todos ellos compitiendo por conseguir los slots que les permitan hacer crecer su negocio de la forma más ventajosa.

Como los slots son limitados y muchos de ellos tienen una gran demanda, algunas aerolíneas solían adquirirlos para afirmar su dominio sobre una ruta determinada, bloqueando la competencia pero sin utilizarlos realmente. Esta práctica se prohibió con la introducción de una serie de normas, la principal de las cuales es la regla 80/20 «úsalo o piérdelo». Esta establece que las aerolíneas deben utilizar al menos el 80% de su asignación de slots por aeropuerto, y si no lo hacen, el slot se entregará a otra aerolínea. Sin embargo, durante las grandes crisis mundiales, como la Pandemia de Covid, estas normas se suspendieron temporalmente.

Según la IATA, hay más de 200 aeropuertos nivel 3 en todo el mundo, y alrededor del 50% de todos los pasajeros parten de un aeropuerto de nivel 3, y el 35% de todos los vuelos operan entre dos aeropuertos de nivel 3.

El aeropuerto de Londres Heathrow, por ejemplo, es el más grande del Reino Unido y el cuarto más transitado del mundo, con casi 80 millones de pasajeros en 2023. También posee algunos de los slots más valiosos del mundo. Para la temporada pasada de invierno 2023-2024, British Airways tenía 4779 slots en Heathrow; más de la mitad del número total de franjas horarias asignadas. En segundo lugar, con mucha diferencia, se encuentró Virgin Atlantic con 392 slots. Lufthansa es tercera con 290, Aer Lingus cuarta con 288, United Airlines quinta con 278 y American Airlines sexta con 270.

La conveniencia de un slot puede aumentar o disminuir según la popularidad de un destino específico. Los viajes de temporada alta muestran diferencias obvias, y las franjas horarias que encajan perfectamente con las necesidades de los viajeros comerciales siempre ocupan un lugar destacado en la lista de popularidad. A veces, hay razones más inusuales que pueden desencadenar una demanda de slots, como el «turismo cinematográfico»: Aer Lingus adquirió una nueva franja horaria desde el aeropuerto de Ireland West hasta Heathrow después de que la película «Banshees of Inisherin» mostrara la belleza del oeste de Irlanda.

La escasez de slots significa que la competencia es feroz por las más rentables. Aunque la IATA no promueve la venta ni las guerras de ofertas, permite a las aerolíneas intercambiar slots o alquilarlos si no los están utilizando, ya que de lo contrario se perderían. Una transacción legendaria tuvo lugar en 2016, cuando Oman Air compró un par de slots en Heathrow a Air France-KLM por 75 millones de dólares. También se pueden conseguir gangas a raíz de los acontecimientos mundiales: la prohibición de Aeroflot en Heathrow después de la invasión de Ucrania significó un día de campo para seis aerolíneas que obtuvieron alrededor de 1300 slots.

La asignación de franjas horarias tiene como objetivo evitar retrasos, proteger a los pasajeros y garantizar el paso óptimo de los aviones dentro y fuera del aeropuerto, así que la próxima vez que levante la vista y vea un Airbus surcando el cielo, piense en las complejas transacciones que le permitieron llegar allí.

NOTAS RELACIONADAS

MÁS POPULARES