IATA se une a la ONU para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad

0
163

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) alineado con la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, para abordar los desafíos de sostenibilidad en la industria de la aviación.

La reducción de los productos plásticos problemáticos de un solo uso (SUPP) y la mejora de la circularidad en el uso de plásticos por parte de la industria, es el enfoque inicial de esta asociación, ya que el PNUMA lidera los esfuerzos globales para desarrollar un instrumento internacional legalmente vinculante sobre la contaminación plástica, incluso en el medio ambiente marino, a finales de 2024.

Hacer que las cabinas de los aviones sean más sostenibles es una prioridad para las aerolíneas y sus pasajeros. Sin embargo, el entorno regulatorio complejo y asimétrico a menudo representa un obstáculo al impedir las mejores prácticas de economía circular. En ausencia de un enfoque global, las diferentes regulaciones en ambos extremos de un viaje limitan severamente las acciones que pueden tomar las aerolíneas.

IATA aboga por un entorno regulatorio simplificado y armonizado que permita una reducción en la utilización de plástico, así como una mayor reutilización y reciclaje de los desechos de la cabina, incluidos los plásticos, donde se necesiten.

Con este fin, la asociación intensificará el compromiso de la IATA con el PNUMA para garantizar que los desafíos y oportunidades únicos de la aviación estén representados en el próximo acuerdo internacional legalmente vinculante para poner fin a la contaminación plástica.

La IATA y el PNUMA ya están trabajando en una guía conjunta sobre repensar los plásticos en la aviación. Este recurso integral abarcará una descripción general de las regulaciones, orientación sobre el reemplazo de SUPP y las mejores prácticas recomendadas tanto para la industria como para los reguladores.

Cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico, la mitad de las cuales están diseñadas para ser utilizadas una sola vez. De eso, solo el 9% se recicla, y la contaminación que genera hace que sea extremadamente urgente que se tomen medidas globales.

Bajo esta asociación, la IATA y el PNUMA también planean trabajar juntos en el intercambio de conocimientos, la orientación y la creación de redes en otros desafíos clave de sostenibilidad, incluido el combustible de aviación sostenible (SAF), las finanzas sostenibles, la adaptación climática, la conservación de la biodiversidad, incluida la prevención del tráfico de vida silvestre y el turismo sostenible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here