El crecimiento de Pegasus Airlines, la aerolínea con la mayor rentabilidad operativa del mundo

0
236

La Asamblea General Anual de la IATA 2023 se llevó a cabo días atrás en Estambul, con Pegasus Airlines como aerolínea Host. En ese marco, la aerolínea realizó una presentación ante la prensa, donde se mostró optimista y satisfecha con su performance en 2022, que la transformaron en la línea aérea con la mayor rentabilidad operativa del mundo.

Al presentar los últimos desarrollos de la compañía, los planes para 2023 y los objetivos futuros, Güliz Öztürk, CEO de Pegasus Airlines, dijo: «Comenzamos 2022 operacional y financieramente bien preparados y nos convertimos en la aerolínea con la mayor rentabilidad operativa del mundo con nuestro desempeño. En el primer trimestre de 2023, mantuvimos nuestro sólido desempeño a pesar de las dificultades que experimentamos en Türkiye. Este desempeño exitoso también condujo a un aumento en nuestra calificación crediticia».

Al evaluar el año 2022, que comenzó y continuó en condiciones desafiantes, Öztürk, agregó: «2022 fue un año en el que logramos un éxito significativo gracias al rápido aumento en la demanda de viajes, especialmente en la temporada de verano. En consonancia con nuestra expectativa de que la demanda de viajes pueda recuperarse con un fuerte impulso después de la relajación de las restricciones, mantuvimos nuestra red operativa y trabajadores en todas nuestras unidades de negocios listos para satisfacer la demanda potencial y aumentamos nuestra capacidad para satisfacer el aumento de la demanda». Y continuó, «en 2022, aumentamos nuestro número total de pasajeros en un 34% a 26,9 millones. En comparación con el año anterior, el número de pasajeros en nuestras rutas internacionales aumentó en un 96 %, un desempeño mucho mejor que el mercado general. Incrementamos nuestros ingresos un 139% hasta los 2.450 millones de euros. Comparado con 2019, el último año normal, nuestros ingresos aumentaron un 41%, y nuestra capacidad ASK total aumentó un 8% y la capacidad internacional un 23%. Nuestro margen EBITDA alcanzó 34,1% al cierre del ejercicio, el mejor comportamiento del mundo en esta métrica; con un beneficio neto del ejercicio de 431 millones de euros.

Al comentar sobre los primeros meses de 2023, agregó: «Comenzamos 2023 en condiciones desafiantes debido a las preocupaciones macroeconómicas mundiales y, posteriormente, nuestro país, lamentablemente, experimentó un gran desastre sísmico. También estamos en medio de un período en el que las presiones inflacionarias mundiales están causando desafíos con la planificación. Como Pegasus Airlines, en los primeros cuatro meses de 2023, hemos aumentado nuestra capacidad en un 32% y el número de nuestros pasajeros en un 31% en comparación con el año pasado. El número de pasajeros internacionales aumentó un 43% y estamos satisfechos con este impulso antes de la temporada alta de verano. Nuestro objetivo es continuar desarrollando y mejorando nuestros resultados operativos y financieros clave en 2023.

Avión número 100 en el centenario de Turquía

Con el objetivo de aumentar su capacidad total en alrededor de un 20% en 2023, Pegasus Airlines planea superar la marca de las 100 aeronaves en el año 100 de la República y seguir aumentando su flota. Pegasus planea recibir 10 aviones A321neo en el resto de 2023, 21 en 2024 y 11 en 2025. La compañía seguirá centrándose en la transformación digital, la sostenibilidad, la diversidad, la igualdad y la inclusión, y apoya de todo corazón los objetivos de sostenibilidad de la aviación. Los esfuerzos pioneros de transformación digital de Pegasus, la transformación de la flota con aeronaves de nueva generación, la red de vuelos en rápida expansión, la inversión en tecnología y personas, las iniciativas de aviación sostenible y el compromiso con la diversidad, la igualdad y la inclusión serán los pilares de su éxito sostenible.

“Hacia un futuro sostenible”

Al enfatizar que Pegasus está dando pasos firmes hacia sus objetivos ambientales y sociales, así como hacia su sólido desempeño económico, Öztürk dijo: «Estamos decididos a hacer nuestra parte. En 2021, establecimos un objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2050 y reforzamos esto con nuestro objetivo de reducción de la intensidad de las emisiones para 2030. En el camino, estamos aprovechando el impulso creado por muchas iniciativas que no solo reducen directamente las emisiones de carbono a través de inversiones en la flota de nueva generación y el uso de fuentes de energía alternativas, pero también contribuyen indirectamente a este objetivo, como la gestión de residuos y la transformación de nuestros procesos de negocio. El modelo de financiación de aeronaves respaldado por la Agencia de Crédito a la Exportación, en el que asumimos compromisos de reducción de emisiones e igualdad de género para la financiación de 10 de los 17 aviones Airbus. El avión A321neo que se unió a nuestra flota el año pasado fue el primero de su tipo en su categoría por ser el primer préstamo a plazo garantizado por un avión vinculado a la sustentabilidad. Mientras continuamos trabajando con las partes interesadas en la producción sostenible de combustible de aviación (SAF), particularmente en Türkiye, también estamos aumentando nuestra experiencia e impacto en el uso de SAF.

Öztürk continuó su discurso: «También damos gran importancia a la diversidad, la igualdad y la inclusión. A través de nuestra iniciativa llamada ‘Armonía’, estamos estableciendo nuestros objetivos para un futuro más igualitario y plural mediante la implementación de varios proyectos en el marco de la difusión de una cultura inclusiva, con enfoque de igualdad de género. A mayo de 2023, el 35% de nuestros empleados son mujeres; alineados con el ’25 by 2025’ de IATA, apuntamos a aumentar la proporción de mujeres piloto, ingenieras y técnicas, así como la proporción de mujeres gerentes a por lo menos el 32%.

Sobre la 79.ª Asamblea General de la IATA era en términos de impacto ambiental, Güliz Öztürk dijo: «En todos los eventos de la industria a los que asistimos, hablamos de nuestros objetivos en línea con el objetivo de cero emisiones netas para 2050, pero también necesitamos acciones que demuestren que podemos lograr nuestros objetivos. Con esto en mente, queríamos dar ejemplo tomando medidas para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los vuelos de todos los asistentes a la AGM de IATA y la carga que vuela con Pegasus Airlines a través de la cantidad correspondiente de combustible de aviación sostenible (SAF) «Con esta iniciativa queremos enviar dos mensajes fuertes a nuestra industria y al público. Por un lado, estamos destacando la importancia y el impacto del uso efectivo de SAF en el objetivo de cero emisiones netas de la aviación. Al mismo tiempo, esta iniciativa establece un ejemplo importante para las futuras actividades de la industria en términos de compromiso con el objetivo Net Zero”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here