Fahari Aviation, filial de Kenya Airways, llegó a un acuerdo con Eve, filial de Embraer, para adquirir hasta 40 aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), con el objetivo de ampliar la movilidad aérea urbana (UAM) de la región. El contrato incluye estudios conjuntos a través de un grupo de trabajo para desarrollar y escalar el mercado UAM y un modelo de negocio para operaciones de drones de carga en Kenia. Se espera que el proyecto comience las entregas en 2026.
El eVTOL de Eve es de propulsión eléctrica y sus múltiples rotores se utilizan para despegar y aterrizar verticalmente. En altitud de crucero, las hélices traseras empujan la aeronave hacia adelante como en un vuelo con alas, proporcionando una experiencia de bajo ruido y facilitando el movimiento dentro de las ciudades evitando los atascos de tráfico.
“La movilidad aérea urbana es el futuro del transporte y nos sentimos honrados de ser los campeones de esto en la región. El viaje para hacer realidad el sueño de los vehículos eVTOL en Kenia está en curso y la asociación con Eve es un logro para nosotros como parte de la estrategia para adoptar nuevas tecnologías para el desarrollo sostenible de África”, dijo Allan Kilavuka, director general del grupo Kenya Airways.
“Este es un nuevo capítulo de la asociación de Eve y Fahari Aviation para fortalecer el compromiso de ambas compañías de establecer las bases que respaldarán de manera sostenible el ecosistema para la movilidad aérea urbana en Kenia. El año pasado, anunciamos una colaboración para desarrollar modelos operativos para los mercados clave de Fahari Aviation, y el anuncio de hoy confirma que está evolucionando con éxito”, dijo Andre Stein, codirector ejecutivo de Eve.