La negociación entre Juan José Hidalgo, presidente de Globalia y el gigante chino HNA parecería estar llegando a buen puerto. El acuerdo establece la compra de un 44% de Globalia por parte de HNA. Hidalgo mantendría el 51% del capital y su hermano, Antonio, reduciría su participación del 10% al 5%. Todos los demás accionistas minoritarios -Banco Popular (10%), Unicaja (7%), sus hijas María José y Cristina y su esposa Avelina (5% cada una), Abel Matutes (5%) y Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno (2%)- traspasarían sus títulos al inversor chino. El valor total del grupo se estima entre 1.600 a 1.800 millones de euros. Culminada la operación, el objetivo del grupo apunta a una salida inmediata a bolsa, lo que dará lugar a una segunda reestructuración. Hidalgo seguiría al frente del grupo por 5 años. El problema surge ahora con la aerolínea del grupo. El Ministerio de Fomento que dirige Ana Pastor le ha recordado a Globalia que la UE exige que las aerolíneas sean propiedad de los estados miembros y estén «efectivamente controladas por estos y/o por ciudadanos de estos». Una alternativa seria que HNA pasara a tener una mayoría de capital del resto del grupo en tanto que Hidalgo aseguraría el control efectivo de Air Europa.
GLOBALIA: GOBIERNO ESPAÑOL ADVIERTE QUE AIR EUROPA NO PUEDE QUEDAR BAJO CONTROL DEL GRUPO CHINO HNA
NOTAS RELACIONADAS