La Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA) protagonizó una serie de anuncios estratégicos durante el Air Cargo Forum 2025, realizado del 3 al 6 de noviembre en Abu Dabi, que refuerzan su rol como actor central en la transformación del sector. Entre las novedades destacadas se incluyen acuerdos de innovación, crecimiento récord en su membresía y la confirmación de la sede para su próxima cumbre ejecutiva.
Acuerdo para impulsar startups e innovación
Uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) con HAUS61 GmbH, un acelerador especializado en tecnología logística y de supply chain. El acuerdo convierte a HAUS61 en Innovation and Start-Up Partner oficial de TIACA y busca fortalecer la colaboración entre startups y líderes consolidados del sector.
El convenio contempla la creación de un Start-Up Pavilion, rondas de pitch con inversores, talleres, mentorías y programas de intercambio de conocimiento. HAUS61 liderará la selección y coordinación de las startups participantes.
“La innovación es esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de la carga aérea”, afirmó Roos Bakker, presidenta de TIACA.
“Conectar ideas frescas con actores consolidados es clave para acelerar la evolución del sector”, añadió Glyn Hughes, director general.
Más de 500 miembros: un hito para TIACA
Durante el evento, la asociación también anunció que superó la marca de 500 miembros globales, consolidando la red más diversa del ecosistema de carga aérea. La membresía incluye aerolíneas, aeropuertos, operadores de tierra, transitarios, GSSA, empresas tecnológicas, operadores de drones, proveedores logísticos y organismos gubernamentales.
Entre los nuevos miembros corporativos incorporados en Abu Dabi figuran Amazon Air Cargo, Magma Aviation, Turkmenistan Airlines y TAC Innovation, junto con los nuevos miembros fideicomisarios CargoCrew LLC y Dubai South.
“Este hito demuestra la confianza de la industria en nuestra misión. TIACA se fortalece como plataforma global de colaboración e innovación”, destacó Hughes.
Varsovia será sede de la Cumbre Ejecutiva 2026
TIACA confirmó además que su Executive Summit 2026 se realizará del 1 al 3 de junio en Varsovia, organizada junto con LOT Polish Airlines en el Hilton Warsaw City. El encuentro reunirá a más de 350 líderes de la industria para debatir sobre comercio electrónico, sostenibilidad, digitalización, resiliencia de la cadena de suministro y tendencias globales.
El programa incluirá paneles, keynotes, diálogos informales y cenas de networking entre sitios históricos y modernos de la capital polaca.
“Varsovia es un centro logístico en crecimiento y un lugar ideal para debatir el futuro de nuestra industria”, afirmó Bakker.
“Es una oportunidad para mostrar el potencial de Europa Central y Oriental en la cadena global de suministro”, agregó Michał Grochowski, director de Carga y Correo de LOT.
Un panorama sólido y en expansión
Con estas iniciativas —nuevas alianzas, crecimiento institucional y una hoja de ruta clara hacia 2026— TIACA refuerza su papel como motor de articulación y modernización de la industria de carga aérea global.
