InicioEuropaIAGIAG: “La portuguesa TAP encaja mejor con nosotros que en Lufthansa y...

IAG: “La portuguesa TAP encaja mejor con nosotros que en Lufthansa y Air France-KLM”

“El proceso de privatización acaba de comenzar con una serie de condiciones mínimas a los interesados. IAG va a presentarse para ver en detalle las condiciones y decidir si nos cuadra o no. El modelo del grupo ha sido desde siempre tener el 100% del capital de nuestras compañías porque esa es la mejor posición para desarrollarlas. Respecto a TAP, veremos si esta fase inicial tendrá continuidad”, comentó Luis Gallego, CEO del hólding IAG (foto), sobre la posible compra de TAP-Air Portugal, a la prensa española. Con relación al costo de la operación, valuada en € 700 millones, el directivo español indicó que “esa es la estimación del Gobierno, y ahora se trata de que hagamos una valoración precisa de la compañía”. “Este caso es muy distinto al de nuestro intento de compra de Air Europa, que era una concentración en el mismo hub y con un overlap alto desde el punto de vista en que la Unión Europea mira la competencia. Los del Portugal son hubs ajenos al de Madrid y, tal y como se analiza en Europa, IAG es la opción con menor overlap en comparación con Air France-KLM y Lufthansa. La operación con nosotros sería más sencilla, con mejor encaje de TAP en lo que respecta a la competencia”, anticipó Gallego. Y prosiguió: “Si la opción de TAP se pudiera concretar, estamos seguros de que IAG es la que puede impulsarla con más fuerza por nuestro conocimiento y desempeño financiero. Recuerde que estamos invirtiendo más de € 7.000 millones en British Airways y € 6.000 millones en Iberia. TAP es interesante por su acceso al mercado brasileño, con un 25% de cuota en el tráfico entre Europa y Brasil. IAG no tiene mucha presencia allí y, aunque podríamos articular un plan orgánico para Brasil, TAP nos permitiría acelerar. Nuestra intención sería desarrollar su presencia en cada lugar en que opera y buscar nuevos mercados para TAP. En cuanto a los aeropuertos, Lisboa ofrece una posición interesante en el Atlántico Norte y hacia África y Europa, además de atender un tráfico de corto y medio radio que alimenta el hub. Igualmente, Oporto promete oportunidades”.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES