InicioFabricantesAirbus¿La producción del Airbus A319NEO en riesgo?

¿La producción del Airbus A319NEO en riesgo?

Haber conseguido solo 57 pedidos en 15 años es el factor principal que pone en riesgo la continuidad de la producción del Airbus A319NEO, el más pequeño de la Familia A320. “No hay mucho más en la cartera de pedidos, aunque sabemos que es un producto importante. Podríamos considerar detener la producción del A319 en algún momento, pero para hacerlo primero deberíamos tener un A320neo con un muy buen nivel de desempeño para aeropuertos de gran altitud”, comentó Marc Guinot, ingeniero jefe de la Familia A320, de Airbus. Uno de los principales problemas de este modelo es su baja rentabilidad por asiento: su menor tamaño diluye las ganancias en eficiencia, por lo que las aerolíneas prefieren el A320NEO o el A321NEO. Mientras el A319NEO tiene una capacidad de entre 124 y 156 asientos, en tanto que sus hermanos mayores llegan a entre 150 a 180 y 180 a 220, respectivamente. Sólo a modo de comparación, el A319NEO, lanzado en 2010, acumuló 57 pedidos, de los cuales 32 ya han sido entregados. El A320NEO, el hermano del medio, acumuló ya 4.000 pedidos y el más grande los tres, el A321NEO, 7.000. Por otra parte, casi la mitad de los pedidos del A319NEO provienen de aerolíneas chinas como Tibet Airlines, China Southern, West Air y Air China, y el resto corresponde mayoritariamente a clientes corporativos o gubernamentales. La low cost estadounidense Spirit Airlines supo ser uno de los clientes más importantes de este modelo, pero en 2023 canceló las 31 unidades que tenía pedidas y las convirtió en órdenes por A321NEO. La cancelación de Spirit representó la caída de más de la mitad de los pedidos comerciales del A319NEO en ese momento.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES