InicioTecnologíaSITASimposio de la OACI: SITA destaca el rol de las Credenciales de...

Simposio de la OACI: SITA destaca el rol de las Credenciales de Viaje Digitales para fortalecer la confianza y modernizar las fronteras

Funcionarios gubernamentales y representantes del sector privado se reunieron en Montreal entre el 4 y el 6 de noviembre para el 20° Simposio del Programa de Identificación de Viajeros (TRIP) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). En este marco, SITA subrayó la importancia estratégica de las Credenciales de Viaje Digitales (DTC, por sus siglas en inglés) para mejorar la calidad de los datos, reforzar la seguridad y acelerar el movimiento transfronterizo en un contexto de creciente movilidad global.

Durante su intervención, Michael Zureik, Director de Estrategia y Alianzas de Viaje Digital en SITA, destacó que la presión sobre los sistemas fronterizos es cada vez mayor, con volúmenes de viajeros que superan la capacidad para la que fueron diseñados muchos procesos actuales.

A medida que aumentan los flujos de pasajeros, las agencias fronterizas deben hacer más con menos. La misión sigue siendo la misma: proteger las fronteras, permitir el movimiento y generar confianza. Pero esa misión ahora depende de contar con datos de identidad precisos y verificados,” afirmó Zureik.

De recopilar datos a confiar en los datos

Zureik sostuvo que el desafío central para los gobiernos ya no es obtener información, sino confiar en su calidad.

Fuentes como solicitudes de visa, API y PNR, eVisas y biometría suelen depender del ingreso manual, lo que genera errores, inconsistencias y dificultades para evaluar riesgos.

“Una frontera es tan fuerte como las identidades en las que confía,” señaló.
“Las DTC permiten pasar de datos fragmentados a identidades digitales verificadas que acompañan al viajero a lo largo de todo el trayecto.”

Un nuevo modelo operativo para las fronteras

Al extraer datos verificados del chip del pasaporte y vincularlos con la biometría del viajero, las DTC ofrecen un ancla confiable para todos los sistemas previos y posteriores al viaje.

Cuando las DTC se integran con API y PNR, los gobiernos reciben datos coherentes y completos antes de que el viajero llegue al aeropuerto, habilitando evaluaciones de riesgo más tempranas.

“Las DTC reemplazan datos ingresados manualmente por información verificada y consistente,” explicó Zureik.
“Esto se traduce en decisiones más rápidas, controles más inteligentes y menos fricción para el viajero.”

En frontera, las DTC permiten procesos fluidos mediante puertas automatizadas (ABC), acelerando el paso de viajeros de bajo riesgo.

“Nuestro objetivo no es solo automatizar, sino automatizar con datos de alta integridad,” agregó.
“Cuando la identidad es confiable, la seguridad y la eficiencia dejan de estar en conflicto.”

Más allá del cruce fronterizo

Zureik también destacó el valor de las DTC como punto de referencia confiable para integrar sistemas entre agencias.

“Con una identidad verificada en el centro, los gobiernos pueden conectar los puntos. El resultado son operaciones más inteligentes, mejor coordinación interagencial y decisiones basadas en inteligencia real,” afirmó.

Una oportunidad compartida

Con la tecnología ya disponible y los estándares en maduración, SITA llamó a fortalecer la cooperación entre gobiernos, organismos multilaterales e industria.

“Estamos ante una oportunidad única de reimaginar la identidad como una infraestructura estratégica,” concluyó Zureik. “Los países que adopten identidades digitales confiables no solo protegerán mejor sus fronteras: serán quienes definan el futuro de la movilidad global.”

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES