EDICIÓN Nº 1.105 - JUEVES 6 DE NOVIEMBRE DE 2025
Gremio levanta el paro por 24 horas anunciado para mediados de noviembre en JetSmart
Como resultado de una asamblea llevada a cabo este martes por la Asociación Sindical de Trabajadores de JetSmart (ASTJ), se desactivó el paro por 24 horas previsto para este mes en la empresa. En su lugar, el sindicato y la compañía confirmaron que retomarán negociaciones para resolver las diferencias laborales pendientes. El último viernes, ASTJ, con la firma de su Secretario General, Diego Bitschin, había enviado un comunicado a los medios anunciando que el sindicato había decidido, aunque esto debía ser aprobado en asamblea, una medida de fuerza a raíz del despido sin causa de cinco trabajadores, además de reclamar por una actualización salarial pendientes desde febrero. Aunque en el mismo comunicado el gremio expresaba la voluntad de los asociados de no tomar medidas de acción directa y sí intentar resolver mediante el diálogo la reincorporación de los despedidos sin causa y las actualizaciones salariales. Desde el gremio señalaron, en ese momento, que las desvinculaciones se producían en plena transición del Decreto 378/25, normativa que ya implicó una reducción de los tiempos de descanso y un aumento de la carga laboral para las tripulaciones.
Nota completa en
Plus Ultra confirma oficialmente su llegada a Buenos Aires
Plus Ultra Líneas Aéreas confirmó que volará entre Buenos Aires y Madrid desde mayo de 2026, incrementando sus destinos regulares en América. La compañía española empezará operando dos frecuencias semanales entre el Aeropuerto de Ezeiza y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, aumentando a cuatro vuelos semanales a partir de julio. La inauguración de la nueva ruta a Argentina forma parte del plan de expansión que contempla acabar 2025 con la incorporación de dos aviones Airbus A-330 y el aumento de frecuencias en todos sus destinos. Está previsto que el séptimo avión de largo radio inicie su actividad en noviembre de este año. Plus Ultra ya ha iniciado la venta de billetes a Madrid con el objetivo de empezar a volar en mayo, coincidiendo con el comienzo de la temporada alta. Buenos Aires se une a los 4 destinos regulares que opera la compañía en Latinoamérica, desde Madrid: Bogotá, Caracas, Cartagena de Indias y Lima. El inicio de operaciones en Argentina coincide con la celebración del primer centenario del vuelo del hidroavión Plus Ultra, que da nombre a la línea aérea española y que unió por primera vez España y Suramérica, en 1926.
Se oficializa nuevo directorio de Flybondi S.A.U.
Este miércoles se publicó en el Boletín Oficial la composición del nuevo directorio de Flybondi S.A.U que, como se sabe, hace algunos meses pasó a estar administrada por nuevos accionistas. De acuerdo a la Escritura 394/25, María de la Paz Lovisolo fue designada Presidente y Directora Titular; José Mauricio Sana Saldaña como Director Titular y Vicepresidente; Mauro Ivan Nunes Director Titular y Verónica Funes Directora suplente. Se entiende, que el nuevo directorio está compuesto por ejecutivos de OCP TECH, sociedad también del nuevo y principal accionista de la low cost, el empresario Leonardo Scatturice, de fuertes vínculos con el Gobierno argentino y al partido Republicano de los Estados Unidos.
Llegó un nuevo Boeing 737 MAX cero kilómetro para Aerolíneas Argentinas, mientras que los 8 desprogramados vuelven lentamente a operar
En el momento en que se vuelve a hablar de la privatización, Aerolíneas Argentinas recibió en la noche del sábado, como estaba programado, un nuevo Boeing 737 MAX cero kilómetros. Se trata del decimocuarto avión de su tipo que se incorpora a Aerolíneas, con matrícula en este caso LV-KNP. Aún queda por sumar, antes de fin de año, un nuevo equipo similar a la flota. Se estima que el LV-KNP estará operativo de cara a la alta temporada de verano una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias.
LATAM estudia vuelos a Medio Oriente y aumenta frecuencias internacionales para 2026
LATAM anunció un incremento de sus vuelos internacionales para la temporada 2026, reforzando la conectividad de Brasil con América del Norte y Europa, y evaluando por primera vez una operación hacia el Medio Oriente. Las nuevas frecuencias representan un aumento de 6% en la oferta desde Brasil y estarán a la venta desde la próxima semana en latam.com y otros canales. Entre los principales cambios: América del Norte: São Paulo–Orlando con 14 vuelos semanales; São Paulo–Los Ángeles y Miami con un vuelo extra; São Paulo–Boston, 4 vuelos semanales. Europa: São Paulo–Roma con vuelos diarios; Barcelona y Madrid con aumento de frecuencias, alcanzando vuelos diarios en el caso de Barcelona desde junio de 2026.
Mientras prepara su arribo a Buenos Aires, China Eastern autorizada también a volar a Chile
American Airlines revela su primer destino transatlántico para el A321XLR
Emirates apuesta a la tecnología para reducir turbulencias inesperadas
Se acabó el viejo libro de quejas: ANAC modernizó el sistema de reclamos para los pasajeros del transporte aéreo
Brasil negocia con Air Europa y TAP para retomar vuelos directos a Iguazú desde Europa
Aeropuertos Argentina se consagra como líder regional en innovación al ganar el Torneo de Innovación SAP AI Edition 2025
Air Canada reportó resultados financieros del tercer trimestre 2025
Fin de una Era: Boeing y Atlas Air despiden al 747 con la entrega de su última unidad
Mantenimiento predictivo y rutas inteligentes: la revolución digital de SKY
World2Fly conectará Madrid y Cartagena con vuelos directos desde julio de 2026
ITA Airways pone fecha a su regreso a Tel Aviv
Korean Air se convierte en nuevo cliente del A350F de Airbus
La aviación argentina y el CyberMonday
Emirates invierte en tecnología innovadora de reconocimiento facial en el Aeropuerto Internacional de Dubái
Hainan Airlines incorpora su primer Airbus A330neo
Azul avanza en su reestructuración financiera con acuerdo con acreedores no garantizados
Espacio Iberia llega al centro de Sao Paulo
Hi Fly cumple cinco años de volar a la Antártida
ANA cierra su low cost, Air Japan
VietJet concreta un pedido por 100 Airbus A321NEO
Icelandair comenzó a volar hacia Miami
Alaska Airlines y Hawaiian Airlines ya operan bajo un mismo AOC
LATAM, IFRC y Kuehne+Nagel se unen para entregar ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del Melissa
Air Lease firma arrendamiento de un nuevo Airbus A321neo con Sun PhuQuoc Airways
La comida que vuela… y termina en la basura: IATA pide revisar las normas sobre el desperdicio a bordo
Flair Airlines aterriza en el AICM: primera nueva aerolínea en seis años
Gobierno dominicano y Arajet disponen vuelos gratuitos para repatriar a los afectados por el huracán Melissa en Jamaica
Emirates refuerza su presencia en Egipto con un quinto vuelo diario a El Cairo
Copa Airlines informa lineamientos de exoneración debido al impacto meteorológico por el huracán Melissa
Punta del Este promociona los vuelos directos desde Córdoba a partir de enero de 2026
Alaska Airlines suma 13 nuevas rutas y amplía su red en Estados Unidos y Hawái
Inauguró Azul vuelos directos entre Congonhas y Foz do Iguaçu
Ositrán propone evaluar metodología para cálculo de la TUUA en pasajeros en conexión en Lima
EE.UU. planea nuevas restricciones a aerolíneas chinas por uso del espacio aéreo ruso
Turkish Airlines pasa a vuelos diarios en la ruta Estambul/Buenos Aires
Víctor Pacheco, CEO de Arajet, distinguido en Nueva York por la Dominican American Chamber of Commerce
Lufthansa con beneficios al cabo del tercer trimestre
Las aerolíneas europeas unifican las reglas del equipaje de mano permitido
Airbus con más beneficios en el tercer trimestre
Swiss paraliza su flota de A220-100 durante un año y medio por la crisis de motores
Madrid: Barajas tendrá estación de AVE con conexión directa desde Chamartín en 2027
Boeing cerró el tercer trimestre con pérdidas por US$ 5.339 millones
IATA: Claridad antes de la COP30
Avia Solutions Group elige Dubai South para su nueva sede regional
El travel retail frente a las nuevas realidades geopolíticas
Ethiopian Airlines adopta la plataforma Cassiopée Alpha de Safran para monitoreo de datos de vuelo
AURA AERO, pionera en aeronaves eléctricas, inaugura sede y planta en EE.UU.
Aena premia al mejor travel retail
Thai SmartLynx obtiene su AOC y se convierte en la primera aerolínea ACMI de Tailandia
SalamAir lanza “mOVemore”, su innovadora membresía de vuelos
AAR adquiere HAECO Americas y refuerza su liderazgo en mantenimiento aeronáutico en Norteamérica
Turkish Airlines accede a un préstamo de US$ 412 millones del Banco de China
Air Europa SUMA celebra un nuevo aniversario
Ryanair cerró el semestre con beneficios por € 2.540 millones
Volotea inició sus servicios entre Asturias y Madrid
Estados Unidos: Reuniones urgentes para paliar la crisis
Air Canada completa otro año de su programa “Autism Aviation Days”
Air India pide a Tata y Singapore Airlines asistencia financiera
Indra Group anuncia una inversión de más de US$ 50 millones para levantar una nueva planta aeronáutica en Estados Unidos
© Aviación News | SGR Comunicaciones
Suscribir | Dar de baja | Ediciones anteriores | Contáctenos
Ver en un navegador