El cierre del gobierno de Estados Unidos, producto de la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos, ha generado la grave situación de la falta de pago para los controladores aéreos. Y como consecuencia de esto es cada vez más alto el nivel de ausentismo y el reporte de enfermedades entre el personal de las torres de control. Esto ha comenzado a producir regularmente retrasos en los aeropuertos. Por eso los principales ejecutivos de las más destacadas empresas del sector se reunieron de urgencia con representantes del gobierno. La intención es encontrar mecanismo que resuelvan la situación de cara al período Navideño de diciembre que siempre representa un incremento en las operaciones. Entre los asistentes a la reunión se encontraban el CEO de American Airlines, Robert Isom, y su homólogo de United Airlines, Scott Kirby, entre otros. También se hicieron presentes representantes sindicales y de otras partes interesadas de la industria. El cierre ya lleva cinco semanas, lo que significa que alrededor de 13 mil controladores de tráfico aéreo y 50 mil agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) están trabajando sin remuneración, lo que ha generado una considerable falta de personal. “Podría ser un gran problema. Realmente podría ser así, ya que eso implicaría que hay personas que habrían dejado de recibir su salario tres veces,” comentó esta semana el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en referencia al próximo aumento en los viajes por el Día de Acción de Gracias. Las Cuatro Grandes de Estados Unidos (American, Delta, Southwest y United) han solicitado ya al Congreso que apruebe una medida de financiamiento temporal, conocida como resolución continua o “CR”, que permitiría reabrir el gobierno mientras se sigue negociando sobre las diferencias en políticas sanitarias entre demócratas y republicanos.
Estados Unidos: Reuniones urgentes para paliar la crisis
NOTAS RELACIONADAS
