Durante una conferencia de prensa celebrada en el Air Cargo Europe (Múnich), Qatar Airways Cargo, IAG Cargo y MAB Kargo Sdn Bhd (MASkargo) confirmaron su intención de avanzar con el lanzamiento oficial de su Global Cargo Joint Business, una alianza estratégica que promete transformar el transporte aéreo de carga a nivel mundial. Tras el anuncio inicial realizado en abril de 2025, las compañías ahora apuntan a un lanzamiento formal hacia fines de este año, sujeto a las aprobaciones regulatorias correspondientes.
Este acuerdo global de carga permitirá ofrecer nuevas rutas, mayor agilidad operativa y conectividad sin precedentes para los clientes en los principales mercados de carga aérea. La propuesta de valor radica en la mejora de la flexibilidad de rutas y opciones de capacidad que conectan Asia-Pacífico, Oriente Medio, África, el subcontinente indio, Europa y América. Se abrirán itinerarios que antes no estaban disponibles mediante una única reserva, generando nuevas oportunidades comerciales globales.
Inicialmente, la alianza se enfocará en mercados estratégicos de carga, con la intención de sumar más países en futuras etapas conforme lo permitan las autoridades regulatorias. Las tres aerolíneas trabajarán en la alineación progresiva de sistemas, procesos y ofertas comerciales, garantizando una implementación fluida para sus clientes. Se espera que la propuesta conjunta incluya productos y servicios estandarizados, soluciones digitales mejoradas y un programa de fidelización Avios integrado.
Además, se optimizarán tanto las operaciones con aeronaves cargueras como el uso de bodega en vuelos comerciales (belly cargo), lo que permitirá ofrecer mayor eficiencia y flexibilidad. El manejo en tierra y el transporte terrestre también serán coordinados para ofrecer una experiencia más fluida a los clientes que reserven a través de esta nueva estructura de negocios.
Como parte de su compromiso social conjunto, las tres aerolíneas firmarán próximamente acuerdos individuales con el Programa Mundial de Alimentos (WFP), la mayor organización humanitaria que combate el hambre en el mundo. En conjunto, se comprometerán a proporcionar 1.000 toneladas de capacidad gratuita para apoyar el transporte de alimentos y suministros esenciales. Esta iniciativa refleja el compromiso común del Joint Business con la ayuda humanitaria y el objetivo global de erradicar el hambre.
Mark Drusch, Chief Officer Cargo de Qatar Airways Cargo, declaró: «Estamos entusiasmados con el próximo lanzamiento de esta innovadora alianza. Juntos, ofreceremos un servicio y una eficiencia sin precedentes, y también contribuiremos significativamente a nuestra responsabilidad social empresarial apoyando al Programa Mundial de Alimentos. Es una oportunidad de usar nuestras redes para generar un impacto positivo en las comunidades.»
David Shepherd, CEO de IAG Cargo, agregó: «Este joint business marca un cambio real para nuestros clientes. Al crear una red unificada, habilitamos nuevas conexiones y oportunidades comerciales. Esta red será más eficiente, fiable y coordinada que cualquier acuerdo interlínea tradicional. Además, nos sentimos orgullosos de respaldar la labor vital del WFP.»
Mark Jason Thomas, CEO de MASkargo, comentó: «Esta alianza representa un hito para MASkargo y para la industria global de carga aérea. Junto a Qatar Airways Cargo e IAG Cargo, ampliamos nuestro alcance y habilitamos una conectividad fluida entre Asia, Oriente Medio, Europa y América. Este esfuerzo conjunto transforma el movimiento de carga a nivel global, aportando más valor y eficiencia para nuestros clientes. También es un honor apoyar la misión del WFP y demostrar cómo la logística puede ser una fuerza poderosa para el bien común.»
Por su parte, Virginia Villar Arribas, Directora Adjunta de Asociaciones con el Sector Privado del WFP, señaló: «Esta colaboración refleja el papel cada vez más relevante del sector privado en acelerar la respuesta humanitaria. Estamos emocionados de trabajar con estas tres compañías para lograr entregas más rápidas, eficientes y a gran escala.»
Las aerolíneas siguen centradas en obtener las aprobaciones regulatorias necesarias y avanzar hacia el lanzamiento previsto para fines de 2025. Se espera que se compartan más actualizaciones conforme se acerque la fecha oficial de inicio de operaciones conjuntas.