Después de más de un año de reestructuración bajo el Capítulo 11 de protección por quiebra, la aerolínea brasileña GOL abandonó el proceso y la matriz Abra Group ahora posee la mayoría de sus acciones.
La empresa obtuvo $1.900 millones en financiación de salida, devolvió a su deudor en posesión financiación y tiene $900 millones en liquidez.
En 2024, la aerolínea revisó más de 50 motores y está en camino de tener todos esos aviones operando en el primer trimestre de 2026, dijo GOL.
Para preservar su liquidez antes de acogerse al Capítulo 11 a principios de 2024, se aplazaron los gastos de capital en motores, lo que dio lugar a un importante retraso en el mantenimiento de los mismos. En un momento dado, la compañía tuvo 15 líneas de vuelo menos de lo planeado, lo que generó menores ingresos sin ninguna reducción de costos.
GOL dijo en octubre de 2023 que tenía aproximadamente 79 motores que estaban esperando una visita al taller o en un centro de reparación esperando el pago para ser liberados.
Al salir del Capítulo 11, GOL declaró que espera recibir cinco Boeing 737 aviones MAX de fuselaje estrecho en 2025. GOL opera una combinación de aviones 737 de próxima generación y MAX.
Abra Group, matriz de GOL, posee ahora aproximadamente el 80% de las acciones ordinarias y preferentes de la aerolínea, y el director general del Grupo Abra, Adrián Neuhauser, explicó en las redes sociales que la reestructuración del Capítulo 11 deja a GOL “en una posición más competitiva y sostenible, con una sólida base de liquidez y costes aún más competitivos, deuda sustancialmente más baja y una estructura fortalecida para mejorar su capacidad en los próximos años.”