Las principales aerolíneas europeas presentaron sus resultados financieros del primer trimestre de 2025, mostrando una recuperación gradual, aunque con desempeños dispares.
IAG (International Airlines Group), el holding que agrupa a Iberia, British Airways, Vueling y otras, reportó beneficios por € 176 millones, destacando el rendimiento de Iberia, que obtuvo € 137 millones de ganancias, un 67% más que el año anterior. Los ingresos del grupo alcanzaron los € 7.044 millones, un aumento del 9,6%. Según su CEO, Luis Gallego, el crecimiento en mercados clave como el Atlántico Norte, Latinoamérica y Europa refleja el éxito de su estrategia de transformación y posicionamiento premium, especialmente frente a una demanda sólida en cabinas ejecutivas.
En cambio, Air France-KLM cerró el trimestre con pérdidas por € 328 millones, aunque logró reducir el déficit frente al mismo periodo de 2024 (€ 489 millones). Su CEO, Benjamin Smith, destacó un “sólido comienzo de año” impulsado por una demanda sostenida y una buena venta anticipada para el verano. A pesar de un entorno económico incierto, el grupo confía en su red diversificada y sus marcas como activos clave para mantener el crecimiento.
Lufthansa Group también registró pérdidas por € 722 millones, aunque mejoró sus resultados respecto al año anterior en € 127 millones. Sus ingresos crecieron un 10%, alcanzando € 8.100 millones, impulsados por una fuerte demanda, mayores rendimientos y buenos desempeños de Lufthansa Cargo y Lufthansa Technik. El CEO Carsten Spohr se mostró optimista de cara al verano, asegurando que el grupo mantiene su proyección de crecimiento para 2025 pese al contexto geopolítico desafiante.
En conjunto, los grupos europeos avanzan hacia la recuperación, aunque con ritmos diferentes, marcados por la fortaleza de ciertas marcas, la eficiencia operativa y la capacidad de adaptarse a un mercado volátil.
Dispar primer trimestre para las grandes aerolíneas europeas: IAG gana, Lufthansa y Air France-KLM recortan pérdidas
NOTAS RELACIONADAS
