[smartslider3 slider="3"]

InicioFabricantesEmbraerEmbraer presentó unos positivos resultados anuales

Embraer presentó unos positivos resultados anuales

Embraer ha presentado sus resultados anuales mostrando un desempeño sobresaliente en todas sus divisiones.

Los ingresos conjuntos ascendieron a 6.395 millones de dólares en 2024, el nivel más alto de su historia, con un incremento interanual del 21% y en el extremo superior de su guidance para el año. Destacan los ingresos de Defensa y Seguridad, con un crecimiento interanual del 40%.

El EBIT ajustado alcanzó los 708,2 millones de dólares y un margen del 11,1% (558,2 millones de dólares y 8,7% sin los 150 millones recibidos de Boeing en compensación por su abandono del acuerdo de fusión), también por encima de las previsiones.

El flujo de caja libre ajustado -sin la división EVE- fue de 675,6 millones de dólares en 2024 debido al mayor número de aviones entregados de lo previsto, el buen comportamiento de las ventas (antes de anticipos – PDP) y la compensación de Boeing. En consecuencia, la compañía finalizó 2024 con una posición de deuda neta (sin EVE) de 110,7 millones de dólares, la más baja de su historia.

Embraer terminó 2024 con una ratio de deuda neta sobre EBITDA del 0,1, por debajo del 1,4 de 2023. En diciembre, Moody’s elevó la calificación crediticia de Embraer de «Ba1» a «Baa3» con perspectiva estable. En consecuencia, las tres principales agencias de calificación de EE.UU. clasifican a la empresa como en Investment Grade (IG).

Embraer entregó en 2024 un total de 206 aviones, de los cuales 73 eran reactores comerciales (47 E2 y 26 E1), 130 eran reactores ejecutivos (75 ligeros y 55 medios) y 3 C-390 Millennium, lo que supuso un 14% de crecimiento frente a los 181 aviones entregados en 2023. Las entregas se ajustaron a la horquilla de previsiones tanto para la aviación comercial como para la ejecutiva.

Su cartera de pedidos en firme al acabar el año fue de 26.300 millones de dólares, la mayor registrada por la compañía en su historia, más de un 40% superior interanual y un 16% superior inter trimestral.

Previsiones para 2025

Embraer prevé entregas de aviación comercial entre 77 y 85 aviones y de aviación ejecutiva entre 145 y 155 aviones. Prevé que los ingresos totales de la compañía se sitúen en el rango de 7.000 a 7.500 millones de dólares, con un margen EBIT ajustado entre el 7,5% y el 8,3%, y un flujo de caja libre ajustado de 200 millones de dólares o superior.

Nuevo producto no antes de 2030

En declaraciones a este medio posteriores a la rueda de prensa de presentación de resultados, Francisco Gomes Neto, CEO de Embraer, afirmó que uno de los objetivos hasta 2030 es el de transformar el 50% de los beneficios EBITDA en flujo de caja libre “para acometer la/s decisión/es sobre el lanzamiento de nuevos productos, sean estos de avión comercial o ejecutiva.” Hasta ese momento, declaró el ejecutivo, se centrarán en la mejora continua de los productos actuales, especialmente en los E1, para prolongar su vida comercial, mirando especialmente al mercado de EE.UU.

“Continuaremos con la senda de crecimiento de dos dígitos anuales que hemos conseguido y queremos llegar a la década de 2030 como una compañía de 10 billones de dólares” finalizó.

Curiosamente -o no- esta es la cifra que todos los analistas estiman necesaria para poder lanzar, sin poner en riesgo la empresa como le ocurrió a Bombardier, un nuevo avión comercial que compita con los 737 y A320.

Respecto del proyecto de aviones ecológicos, la familia Energia, Gomes Neto explicó que “hasta dentro de 10 o 15 años no estarán maduras las tecnologías de hidrógeno necesarias pero, aun así, no veo que las infraestructuras como aeropuertos, disponibilidad de hidrógeno, regulaciones, etc. estén listas ni siquiera en ese plazo. El hidrógeno en aviación es un proyecto a largo plazo”.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS