Ricardo Cirielli fue empleado de Aerolíneas Argentinas en el área técnica, funcionario como subsecretario de Transporte Aerocomercial (se fue enfrentado con su inmediato superior, Ricardo Jaime y con Cristina Fernández de Kirchner), y, desde hace 33 años Secretario General de APTA.
En 2001/2002 jugó un rol muy importante en la lucha por la subsistencia de Aerolíneas en contra de la administración española, y ahora en el conflicto gremial que durante octubre y noviembre llevaron a cabo los gremios de Aerolíneas, pero desde un plano diferente, más negociador y racional.
Cirielli, como todos los dirigentes sindicales de Aerolíneas, está a favor de una Aerolíneas Argentinas estatal, aunque reconoce que es necesaria una profunda transformación de la compañía.
Esta semana envió una carta abierta planteando no solo su visión sobre la actual situación de la aviación comercial en la argentina y de Aerolíneas Argentinas, en particular, pero con propuestas. La gran diferencia.
Por eso la publicamos – lo cual no quiere decir que desde Aviación News coincidamos con el contenido – y abrimos el espacio para quienes quieran responder, disintiendo o coincidiendo, con propuestas, siempre que vayan más allá de simples slogans, en particular aquellos donde se confunde – generalmente adrede – una empresa con la patria, la bandera y el resto de los símbolos patrios.
La invitación al diálogo está abierta;
La nota de APTA:
Muy de acuerdo en que habría que empezar por definir y establecer una política aerocomercial que sea del estado y no de un gobierno. Lamentablemente, creo que en las condiciones actuales de la política argentina eso es una utopía. Basta en ese sentido con repasar las decisiones variopintas que han tomado los distintos gobiernos que venimos teniendo desde que empezó el siglo XXI, así que pienso que lo más probable es que sigamos con esta cosa pendular según quiénes estén en el poder.
AR para sobrevivir debería de enfocarse al cabotaje y olvidarse de los vuelos internacionales que dan perdidas
y bien pueden ser cubiertos por lineas extranjeras