[smartslider3 slider="3"]

InicioArgentinaAerolíneas ArgentinasAerolíneas Argentinas: Con Kicillof en el arco, ¿qué espera Milei para hacer...

Aerolíneas Argentinas: Con Kicillof en el arco, ¿qué espera Milei para hacer el gol?

La convocatoria de Axel Kicillof a un acto en San Martín donde iba a sugerir que la Provincia de Buenos Aires podría quedarse con Aerolíneas Argentinas no tuvo nada de espontáneo. Desde temprano los gremios aeronáuticos – no todos – se ocuparon de convocar a las bases al acto que, por otro lado, coincidía con el primer año en el gobierno de Javier Milei.

Es así que la primera fila de asientos fue ocupada por las cabezas de los gremios aeronáuticos, aunque la foto de una silla vacía con el cartelito de Ricardo Cirielli pegado en el respaldo era más elocuente que mil palabras.

Nunca quedó claro si Kicillof convocó a los gremios para decir que apoyaba a una Aerolíneas Argentinas estatal, o si realmente que estaba dispuesta la provincia, “y otras” dijo (aunque allí comenzó el juego del Gran Bonete de los mandatarios provinciales: “Quien? Yo? No señor…”) a quedarse con la compañía – que pasaría a ser una empresa provincial- justamente el día en que se conocieron los resultados económicos financieros de la misma hasta el final del tercer trimestre donde se consigna un resultado negativo de U$S 326 millones. Y lo dice el propio Estado.

Lo cierto es que con el anuncio de la provincialización – total, como ya ocurrió con la misma Aerolíneas Argentinas cuando en 2008 se re-estatizó y luego con YPF, donde las deudas asumidas por el negociador, el hoy gobernador, quedó como recuerdo de su corta gestión a cargo de todos los argentinos – lo que hizo fue un grosero penal en el área para que ahora Javier Milei – no se sabe por qué se demora – empuje simplemente  la pelota para dejarlo en ridículo al ofrecer entregarle con gusto la empresa con los aviones lavados, un moño de regalo y los papeles al día para que a partir de ahora la provincia, que ostenta uno de los índices más altos de pobreza, se haga cargo del 1,5 millones de dólares diarios que la misma necesita tan solo para subsistir.

La imagen de los principales líderes gremiales aplaudiendo en primera fila hizo acordar a los legisladores aplaudiendo en el Congreso cuando Adolfo Rodriguez Saá anunció que Argentina no iba a pagar la deuda externa.

¿Qué quiso hacer Kicillof frente a los gremios aeronáuticos? ¿Decir que apoya a una Aerolíneas Argentinas estatal, vaya novedad, o simplemente llamar la atención, ante la falta de otros anuncios luego de cinco años al frente de la gobernación?

Un gremialista, que no está entre la lista de los fanáticos, sugirió que, siguiendo la línea inaugurada por Sergio Berni cuando sugirió públicamente, refiriéndose a Alberto Fernández, sobre “que el que trajo al borracho que se lo lleve”, que alguien controle al encargado de ponerle agua al termo con el que el gobernador toma mate.

2 COMENTARIOS

  1. Muy buen artículo. Esto demuestra que hay una Argentina real y que quiere sacar este país adelante, y otra que vive de un disparate cósmico que requiere atención médica urgente y lejos del poder.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS