Hace pocas jornadas, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos, dio su aprobación a la fusión de Alaska Airlines y Hawaiian Airlines. La luz verde no está exenta de compromisos que las empresas deben asumir, para consolidar la unión y convertirse en un nuevo gigante del transporte aéreo en Estados Unidos. “Estos compromisos se alinean con los planes que Alaska anunció en el momento en que firmó la transacción y son consistentes con su compromiso de larga data con un servicio al cliente excepcional, sirviendo a las comunidades dependientes del servicio aéreo y un programa de lealtad líder en la industria. Estos compromisos no afectan a las sinergias del acuerdo, que mejorará la competencia y ampliará las opciones para los consumidores”, se indica en un comunicado conjunto de las empresas. En consecuencia, y rápidamente, las empresas avanzaron en su “matrimonio”. “Esperamos dar la bienvenida formal a los huéspedes y empleados de Hawaiian Airlines a Alaska Air Group. Apreciamos sinceramente el excepcional cuidado y servicio que los empleados de ambas compañías han continuado mostrando entre sí y por nuestros huéspedes a lo largo de este proceso, y el apoyo de los sindicatos de ambas aerolíneas, a medida que procedemos a hacer realidad la visión de esta combinación y construir juntos un futuro más fuerte”, comentó Ben Miniucci, director Ejecutivo de Alaska Air Group. “Por primera vez en una aerolínea estadounidense, mantendremos ambas marcas muy queridas. Si bien su experiencia con cada aerolínea sigue siendo la misma por ahora, hay mucho que esperar en los próximos 18 meses”, continúa el comunicado. Por lo pronto, ya se permite a los huéspedes comprar vuelos de Hawaiian Airlines en alaskaair.com y vuelos de Alaska Airlines en hawaiianairlines.com. Además, se mantendrán como hubs Seattle, Honolulu, Los Ángeles, San Francisco, Portland, San Diego y Anchorage. La combinación crea unaflota conjunta de 350 aviones, que incluye 2 Boeing B-787, 24 Airbus A330, 18 Airbus A321NEO, 235 Boeing B-737, 19 Boeing B-717, 44 Embraer E175 y 8 cargueros dedicados (3 Boeing 737-700, 2 Boeing 737-800 y 3 Airbus A330). El conglomerado emplea a 33.000 personas en América del Norte, Asia y el Pacífico.
Estados Unidos respaldó la fusión de Alaska Airlines y Hawaiian
NOTAS RELACIONADAS