Durante el primer trimestre de 2024, LATAM y Delta Air Lines experimentaron un impresionante crecimiento del 43% en el volumen de pasajeros transportados entre Brasil y Estados Unidos. Este aumento, destacado por la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), subraya el éxito del Joint Venture iniciado por las aerolíneas en octubre de 2022, que busca fortalecer la conectividad entre más de 300 destinos en América del Norte y del Sur.
Desde enero hasta marzo, las dos compañías aéreas lograron embarcar a un total de 434 mil pasajeros en las rutas entre Brasil y EE.UU., lo que representa el 32% del total de viajeros entre ambos países en este período. Aline Mafra, directora de Ventas y Marketing de LATAM Brasil, resaltó este logro como un reflejo del interés mutuo de ambas aerolíneas por expandir su presencia en estos vuelos transcontinentales.
Según Danillo Barbizan, Gerente de Ventas de Delta Air Lines en Brasil, las rutas implementadas desde el comienzo de la asociación—como São Paulo-Los Ángeles, Río de Janeiro-Atlanta, y la ruta estacional Río de Janeiro-Nueva York/JFK—han beneficiado enormemente a los pasajeros más leales de ambas compañías. Estas rutas no solo facilitan viajes más eficientes sino que también han demostrado el potencial del Joint Venture para seguir expandiéndose y consolidándose como líder en la región.
En 2023, LATAM y Delta operaron 15 mil vuelos bajo el marco de su Joint Venture, transportando a más de 3 millones de pasajeros a lo largo de 90 millones de kilómetros. Además, ambas aerolíneas se destacaron por su puntualidad, liderando el ranking OAG (Official Airlines Guide) de las aerolíneas más puntuales del mundo, con Delta y LATAM obteniendo índices del 83,21% y 82,74%, respectivamente.