[smartslider3 slider="3"]

InicioAeropuertosInicia servicios la nueva empresa de handling del grupo IAG

Inicia servicios la nueva empresa de handling del grupo IAG

Se trata de South Europe Ground Service (SOEGS), la nueva compañía de handling del grupo IAG que empezó a operar en 38 aeropuertos y confía en alcanzar un crecimiento medio anual de entre el 2 y el 4 %. La empresa dará servicio de rampa a Iberia, Iberia Express, Vueling y Level en todos los aeropuertos nacionales y también handling de pasaje para British Airways, Air Nostrum y Aer Lingus .
En una entrevista con la Agencia EFE, el consejero delegado de la compañía, Miguel Ángel Gimeno, ha explicado que la nueva empresa prevé atender a más de 400.000 aviones y crecer a un ritmo en torno a un 17 % hasta 2030.
South, 100 % capital de IAG, comienza su operación con una plantilla de 8.700 trabajadores, de los que 8.200 proceden de la antigua dirección de Aeropuertos de Iberia, y prestará servicio a más de 100 líneas aéreas, de las que 50 se concentran en el aeropuerto de Madrid-Barajas
La compañía nace con la vocación de ser la primera empresa de ‘handling’ en España por volumen de negocio, aunque Gimeno no ha desvelado cifras concretas, y situarse como líder del sur de Europa y entre las diez primeras en el ranking mundial.
De los 38 aeropuertos en que estará operativa, en los 30 que Iberia ganó el concurso resuelto por Aena en septiembre prestará servicio a terceros, y en ocho -los que perdió, entre ellos todos los grandes salvo Madrid (Bilbao, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Ibiza, Barcelona, Las Palmas y Tenerife Sur)- hará ‘autohandling’ para el grupo IAG, que integra a Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level.
Dará servicio de rampa (facturación y gestión de equipajes y traslado de los pasajeros a los aviones, entre otros) y pasaje (atención en mostradores) a todas las aerolíneas españolas del grupo IAG -Iberia, Iberia Express, Vueling y Level- y hará ‘handling’ de pasaje para el resto de las compañías del consorcio, British Airways, Air Nostrum y Aer Lingus.
En Madrid prestará el servicio de rampa a todas las aerolíneas que operan desde la T4 de Barajas, entre ellas, además de las del grupo IAG, American Airlines, Avianca, Emirates, Etihad, Latam y Qatar Airlines.

Plan Estratégico 2024-2030: Tres Fases de Desarrollo

– Fase I: Consolidación del Negocio South inicia su actividad con el compromiso de mantener los estándares de calidad, seguridad y competencia que ha ofrecido hasta ahora. En el primer ejercicio, la compañía espera mantener las cifras de negocio de 2023 y crecer orgánicamente en los aeropuertos donde sea posible. Para 2025, planea fortalecer su propuesta de valor con inversiones adicionales en competencias técnicas y sostenibilidad, incluyendo la creación de un Centro de Excelencia Operacional en La Muñoza y la electrificación de su flota. Además,se implementará un expediente de regulación de empleo voluntario (ERE) que afectará hasta 1.727 personas mediante bajas incentivadas y prejubilaciones voluntarias hasta el 31 de diciembre de 2026. Según Miguel Ángel Gimeno, CEO de South, la compañía no recortará su plantilla, sino que la renovará con trabajadores que se acojan voluntariamente a las medidas de desvinculación pactadas con los sindicatos, reemplazándolos según el crecimiento de la empresa.

– Fase II: Optimización South consolidará su plantilla y afianzará su posición como líder del mercado, generando valor tanto para sus clientes como para otros grupos de interés. Esta fase se centrará en la estabilidad laboral y en la mejora continua de sus servicios.

– Fase III: Crecimiento Con la firme vocación de crecer, South se enfocará en expandirse primero en España, con Madrid como principal objetivo, y posteriormente en el sur de Europa. Miguel Ángel Gimeno, CEO de South, confía en que la experiencia acumulada y el profesionalismo de su equipo permitirán a la empresa alcanzar el éxito en el competitivo sector del handling a nivel mundial.

NOTAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS