InicioArgentinaAerolíneas ArgentinasSE CONFIRMA QUE LAS PÉRDIDAS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS NO ESTÁN EN LA...

SE CONFIRMA QUE LAS PÉRDIDAS DE AEROLÍNEAS ARGENTINAS NO ESTÁN EN LA CONECTIVIDAD, SINO EN LOS VUELOS INTERNACIONALES

A principios de abril, Aviación News publicaba una nota titulada “Datos celosamente guardados confirman que las grandes pérdidas en Aerolíneas Argentinas nada tienen que ver con la conectividad”. Y exhibía las pérdidas de la compañía en las rutas internacionales contradiciendo el argumento de Mariano Recalde sobre que las grandes pérdidas de Aerolíneas eran consecuencia de volar a destinos nacionales “no rentables”. La empresa al servicio “de la conectividad”. Esta semana, el periodista Diego Cabot del diario La Nación, tuvo acceso a estos números lo que le permitió, en un prolijo trabajo, analizar el historial de cada ruta durante el 2015, donde queda en evidencia que a lo largo de ese año (y por reflejo los anteriores) la totalidad de los argentinos subsidiaron a aquellos pocos que tuvieron la fortuna de viajar a Nueva York, Madrid, Miami o Roma, por ejemplo. Por el contrario, rutas como Resistencia, Comodoro Rivadavia y Ushuaia fueron rentables para la compañía. Según el informe, los vuelos a Nueva York perdieron, sumando los costos operativos y de estructura, U$S 44,25 millones en el año por lo que cada pasajero que fue y vino a la ciudad norteamericana por Aerolíneas recibió un subsidio equivalente a U$S 572. Los vuelos a Miami generaron un rojo de U$S 34 millones y un subsidio por viajero de U$S 270, en tanto que quienes volaron a Madrid (U$S 28,9 millones de pérdida) se beneficiaron con U$S 164.http://www.lanacion.com.ar/1908350-las-rutas-internacionales-explican-la-mayor-parte-del-rojo-de-aerolineas

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES