EDICIÓN Nº 1.107 - JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Aeropuertos Argentina anuncia un plan de obras para duplicar la capacidad del Aeropuerto Internacional de Córdoba
Aeropuertos Argentina dio a conocer un ambicioso plan estratégico de ampliación y modernización para el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella, que demandará una inversión superior a los 26 millones de dólares y permitirá duplicar la capacidad operativa de la terminal. El proyecto busca acompañar el sostenido crecimiento del tráfico aéreo en la provincia, potenciar la competitividad regional y elevar la calidad del servicio a los pasajeros. La terminal pasará de 19.700 a 24.000 m², incorporará 31 mostradores de check-in, 7 puertas de embarque, nuevos locales comerciales, un renovado Duty Free y dos nuevas salas VIP. La ampliación contempla una expansión de 4.300 m² y una renovación integral de las áreas estériles de Arribos y Partidas. El embarque doméstico se duplicará —de 960 a 2.600 m²—, mientras que el internacional crecerá un 40%, alcanzando 1.800 m². El anuncio se realizó en la sede del gobierno provincial con la presencia del gobernador Martín Llaryora; el CEO de Aeropuertos Argentina, Daniel Ketchibachian; autoridades de ORSNA y referentes del sector turístico.
Nota completa en
Aeronavegantes en “estado de alerta” por el Decreto 378/25, aunque a ellos no los afecta, según reconocen
El gremio que lidera Juan Pablo Brey, la Asociación Argentina de Aeronavegantes, concretamente los tripulantes de cabina, criticaron la finalización de la suspensión del decreto 378/2025, vinculadas a los tiempos de descanso del personal de cabina. Los pilotos de APLA también criticaron la iniciativa. Para AAA una medida “adoptada de manera unilateral y sin el debido proceso de consulta técnica con los especialistas y trabajadores del sector”. En un comunicado, el gremio manifestó su profunda preocupación por las implicancias que esta decisión podría tener sobre la seguridad aerocomercial. “Como organización sindical que representa a los tripulantes de cabina de todo el país, advertimos que decisiones de esta naturaleza, adoptadas sin el debido análisis técnico ni consulta con los especialistas y trabajadores del sector, pueden tener consecuencias directas sobre la seguridad operacional”. Es así que la entidad sindical anunció que se mantiene “en estado de alerta” y “evaluando los pasos a seguir, por la vía administrativa y judicial que corresponda”.
LATAM anuncia una expansión histórica con rutas inéditas hacia Sudáfrica, Bélgica y los Países Bajos
LATAM anuncia una expansión histórica de su red aérea, reforzando su posición como el principal conector de Brasil con el mundo. En 2026, la compañía alcanzará la marca de 63 aeropuertos brasileños atendidos con la apertura de operaciones en Uberaba, Juiz de Fora, Caldas Novas y Campina Grande. En el mercado internacional, pasará a atender un total de 28 destinos directos desde Brasil con el inicio de operaciones hacia Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Bruselas (Bélgica) y Ámsterdam (Países Bajos).
Emirates refuerza su apuesta por la Argentina y la región
Emirates, la aerolínea internacional más grande del mundo, realizó una presentación en Buenos Aires para celebrar el inicio de los servicios diarios entre Ezeiza y Dubái, vía Río de Janeiro. Las siete frecuencias semanales responden a la fuerte demanda de viajes de ocio y corporativos desde y hacia Argentina hacia destinos del Lejano Oriente asiático y Medio Oriente. El incremento de frecuencias brinda a los viajeros mayor flexibilidad y mejores conexiones al planificar sus viajes. Los ciudadanos argentinos cuentan, además, con el beneficio de viajar sin visa a Dubái, lo que facilita una experiencia simple y sin complicaciones. Las escalas, por su parte, representan una opción de valor agregado para quienes combinan negocios y ocio y continúan hacia otros destinos.
Air Europa encarga a Airbus 40 A350/900
Air Europa firmó un Memorando de Entendimiento con Airbus para la adquisición de hasta 40 aviones A350/900. “Este acuerdo constituye la base de la renovación de la flota de largo alcance de Air Europa y fue anunciado durante el Salón Aeronáutico de Dubái”, explicó Airbus. “La incorporación del A350 acelerará la renovación de la actual flota de largo alcance de Air Europa, que actualmente opera frente a la competencia, e impulsará el crecimiento rentable en mercados clave de Latinoamérica gracias al rendimiento y la rentabilidad inigualables de la aeronave. Los pasajeros también disfrutarán de un confort excepcional, el mejor de su clase”, prosigue el texto.
Falleció Peter Dolara, una leyenda de la aviación americana, alguna vez entrevistado por Aviación News
Emirates operará la mayor flota internacional de fuselaje ancho equipada con Starlink
LATAM ya tiene cronograma para recibir los Embraer: 12 E195-E2 en 2026 y otros 12 en 2027
Iberia celebra un año operando el A321XLR
Air Senegal realiza un pedido por 9 Boeing B-737MAX 8
Azul obtiene autorización para operar vuelos de carga entre Argentina y Brasil
Air Canada y Emirates amplían su alianza estratégica hasta 2032
Ethiopian Airlines refuerza su liderazgo en África con un nuevo pedido de seis Airbus A350-900
flydubai cerró su Airshow con pedidos históricos: hasta 150 Boeing 737 MAX y 150 Airbus A321neo
Air Algérie recibe su primer Airbus A330neo
Air China Cargo se convierte en nuevo cliente del A350F
Air Côte d’Ivoire encarga cuatro Embraer E175
Cierra la aerolínea regional Blue Islands tras más de 25 años de servicio
Air Europa: Richard Clark nuevo CEO
Mexicana incorporó su cuarto Embraer
Gulf Air amplía su pedido por Boeing 787 Dreamliner
Qatar Airways moderniza su red global con tecnología SD-WAN de SITA
IATA propone reemplazar las barreras físicas por identidad digital: menos costos, más eficiencia y viajes más fluidos
La carga aérea internacional en LAC creció 0,7% en agosto, pero los grandes mercados se desaceleran
Azul Linhas Aéreas con pérdidas de US$ 127 millones al cabo del tercer trimestre de 2025
LATAM: Más utilidades en el tercer trimestre
Avianca mantendrá marcas separadas dentro de Abra pero apuesta por las sinergias
WestJet pide autorización para volar a Colombia
Aeropuerto de Santiago superó en octubre la barrera de los 22 millones de pasajeros
Aeroméxico firma acuerdo de código compartido con LATAM para Brasil y Colombia
El Consejo de Aeropuertos celebró el fin del cierre gubernamental en Estados Unidos y pide una transición ordenada
Brasil: el proyecto de ley sobre equipajes pierde velocidad y se estanca en el Congreso
Helvetic Airways amplía su flota Embraer E2 con un nuevo pedido por hasta ocho E195-E2
Grupo Aeroportuario del Sureste compra la red aeroportuaria latinoamericana de Motiva por US$ 2.160 millones
Assist Card e Iberia firman una alianza estratégica para ofrecer asistencia al viajero a todos sus pasajeros en América Latina
Emirates ordena 8 Airbus A350-900 adicionales por US$ 3.400 millones en el Dubai Airshow 2025
Tres nuevos acuerdos impulsan la presencia de Airbus en África, Medio Oriente y el Mediterráneo
Embraer reafirma su compromiso con la descarbonización en la COP30
El aeropuerto Jorge Chávez inaugura una galería cultural en su nueva terminal
Salvador Bahia Airport: primer aeropuerto de las Américas en alcanzar el nivel más alto del programa ACI Airport Carbon Accreditation
Swissport amplía su capacidad de e-commerce con un nuevo hub de importación de 5.500 m² en Lieja
Brasil y El Salvador aprueban un nuevo acuerdo de cielos abiertos
Nuevo gobierno dispone realizar una auditoría sobre Boliviana de Aviación
Gol Linhas Aéreas con beneficios en el tercer trimestre
Volaris El Salvador renovó su certificado IOSA
Delta Air Lines prepara el inicio de operaciones hacia Ryad
Las aerolíneas agradecieron a los controladores aéreos que trabajaron sin sueldo durante el shutdown más largo de EE.UU.
Airlines for America pidió al Congreso adoptar medidas para que no se vuelva a producir un shutdown en el Gobierno
Estados Unidos da marcha atrás con la iniciativa de exigir compensaciones para los pasajeros por retrasos en los vuelos
Ryanair ya solo acepta tarjetas de embarque digitales
IATA y gobiernos piden reforzar la acción climática global en la aviación
Emirates y South African Airways profundizan su alianza y avanzan hacia un nuevo acuerdo de código compartido
ACI World identifica las tendencias que marcarán los viajes aéreos en 2026
ITA Airways realizará una actualización clave de sus sistemas de venta el 22 de noviembre
Ethiopian Airlines incorporará dos ATR 72-600 para ser operados por Air Congo
© Aviación News | SGR Comunicaciones
Suscribir | Dar de baja | Ediciones anteriores | Contáctenos
Ver en un navegador