InicioEuropaAir EuropaAir Europa deberá pagar más de 100 millones de dólares en intereses...

Air Europa deberá pagar más de 100 millones de dólares en intereses por el rescate estatal

Air Europa se prepara para saldar una parte clave de su deuda con el Estado español tras cerrar un acuerdo con Turkish Airlines, que adquirirá el 26% de su capital por 300 millones de euros. Con esta inyección de fondos, la aerolínea del Grupo Globalia planea devolver a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) los 475 millones de euros recibidos durante la pandemia, además de unos 97 millones de euros adicionales —equivalentes a más de 112 millones de dólares— en concepto de intereses.

El pago permitirá cerrar uno de los capítulos más controvertidos del rescate estatal a empresas estratégicas durante la crisis del COVID-19. La operación también llega en medio de nuevas revelaciones sobre supuestas irregularidades vinculadas a contratos públicos de test PCR en aeropuertos españoles. Según el medio Vozpópuli, dichas adjudicaciones habrían involucrado al actual ministro Ángel Víctor Torres y a un socio de Víctor de Aldama, comisionista de Air Europa.

A esto se suma la publicación de mensajes que exponen la implicación de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en el patrocinio de programas relacionados con Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, en los que participaron Globalia y la familia Hidalgo. Air Europa habría actuado como avalista de parte de este plan, actualmente bajo investigación.

Mientras tanto, IAG —matriz de Iberia y British Airways— mantiene su participación del 20% en Air Europa, que considera una inversión “con sentido”, según su consejero delegado, Luis Gallego. El directivo aseguró que la entrada de Turkish Airlines en el accionariado “no altera las dinámicas de competencia” entre ambos grupos.

La alianza con Turkish Airlines refuerza la presencia de Air Europa en el mercado transatlántico. La aerolínea turca cuenta con 26 destinos en América, mientras que Air Europa opera en 22, coincidiendo en nueve rutas clave: Nueva York, Buenos Aires, São Paulo, Bogotá, Panamá, Cancún, Miami, La Habana y Caracas. Esta coincidencia podría abrir la puerta a futuras sinergias o a una competencia más intensa entre ambas compañías en el corredor atlántico.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES