InicioArgentinaJetsmart ArgentinaJetSmart anticipó en la FIT su temporada de verano y confirmó que...

JetSmart anticipó en la FIT su temporada de verano y confirmó que operará sus dos nuevos A321 desde Aeroparque

JetSmart confirmó desde su stand en la FIT la llegada de sus dos nuevos aviones, ambos Airbus A321 con capacidad para 240 pasajeros, los cuales podrán operar desde los dos amarres adicionales que la aerolínea tendrá en el Aeroparque Jorge Newbery.

Actualmente, JetSmart opera 24 rutas directas en Argentina, de las cuales 14 son domésticas (3 que no pasan por Buenos Aires) y 10 internacionales, así como vuelos con conexión que permiten viajar desde diferentes ciudades hacia países de la región, con su flota de aviones nuevos de la familia Airbus A320 y A321.

“Estamos enfocados en seguir contribuyendo a ampliar la conectividad regional y el desarrollo económico, turístico y social de Argentina y la región. Con el incremento de las rutas y mayor cantidad de frecuencias confiamos en lograr este objetivo”, expresó Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart Argentina.

También destacó la empresa un incrementos significativos en rutas domésticas para enero y febrero de 2026 con respecto al mismo periodo de 2025:

● Chubut: con un crecimiento del 167% en las rutas a Comodoro Rivadavia y Trelew desde Buenos Aires, reinaugurada en enero e iniciada en abril, que tendrán 6 y 5 frecuencias semanales, respectivamente.

● Tucumán: es la segunda provincia con mayor incremento, alcanzando el 157%, con 18 frecuencias semanales para ambos meses.

● Chaco: la ruta a Resistencia es otra de las nuevas rutas lanzadas este año, que comenzó a volar en abril y mantiene sus 5 frecuencias semanales.

● Salta: tendrá un crecimiento del 39% sumando sus tres rutas: Buenos Aires (21 frecuencias semanales), Neuquén (6 frecuencias semanales) y Mendoza (5 frecuencias semanales).

● Neuquén: por su parte, contará con un 35% más de vuelos semanales en sus tres rutas también: Buenos Aires (27 y 28 frecuencias semanales), San Martín de los Andes (14 y 12 frecuencias semanales), Salta (6 frecuencias semanales).

● Santa Cruz: los vuelos entre Buenos Aires y el Calafate se incrementarán un 33%, con 9 y 7 frecuencias semanales.

● Mendoza: las rutas crecerán un 15%, sumando Buenos Aires (34 y 33 frecuencias semanales), Salta (5 frecuencias semanales) y Bariloche (6 frecuencias semanales).

● Córdoba: los vuelos crecerán un 14%, desde Buenos Aires (29 y 28 frecuencias semanales) y la nueva ruta a Río de Janeiro (5 frecuencias semanales).

● Río Negro: en este caso, aumentarán un 13%, con vuelos entre Buenos Aires y Bariloche (39 y 38 frecuencias semanales).

● Misiones: de la misma manera, crecerán un 13%, uniendo Buenos Aires e Iguazú (34 y 37 frecuencias semanales).

● Tierra del Fuego: JetSmart continuará con sus 7 vuelos semanales entre Ushuaia y Buenos Aires..

En la región, JetSmart cuenta con rutas directas a Chile, Paraguay, Perú y Brasil.

En el caso de Brasil, vuela desde Buenos Aires a Río de Janeiro, Florianópolis, y las nuevas rutas a Recife (desde el 30/12) y desde Córdoba a Río (desde el 2/10), así como de Mendoza a Río. Para la temporada de verano (enero-febrero 2026) se han incrementado en más de un 80% las frecuencias semanales sumando todas estas rutas.

Durante enero y febrero 2026 tendrán las siguientes frecuencias:

● Buenos Aires – Río de Janeiro: 23 vuelos semanales
● Buenos Aires – Florianópolis: 21 vuelos semanales
● Buenos Aires – Recife: 7 vuelos semanales
● Córdoba – Río de Janeiro: 5 vuelos semanales
● Mendoza – Río de Janeiro: 3 vuelos semanales
● Buenos Aires y Natal: 7 vuelos semanales desde el inicio de la operación el 30 de diciembre

En el caso de Paraguay, la compañía fortalece su posición en el mercado y tendrá un vuelo diario a partir de octubre de 2025, entre Buenos Aires y Asunción, con misma cantidad de viajes también entre Buenos Aires y Lima, Perú.

NOTAS RELACIONADAS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS POPULARES